|
28/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD LICENCIA DE CONDUCIR URGENTE Se despide de la licencia de conducir para mayores de 65: el Gobierno impide renovarla si no cumplen este requisito Cuándo se llega a un límite de edad, la renovación ya no es automática. Esto es lo que debe saber. Los conductores de más de 65 años en Colombia deben organizarse con antelación antes de que expire su licencia de conducción . La normativa exige acreditar capacidad física, mental y de coordinación motora mediante un examen realizado en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado. Si ese documento no aparece registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) , la entidad no podrá tramitar la renovación. Así lo señalan las guías oficiales de la Alcaldía de Bogotá y la Ventanilla Única de Servicios, que además comprueban el requisito de estar al día por multas . En paralelo, el Ministerio de Transporte reglamenta desde la Resolución 217 de 2014 cómo deben expedirse esos certificados de aptitud y qué examinan (visión, audición, coordinación, condiciones físicas y mentales, entre otros). La exigencia alcanza a todos los conductores , y se torna esencial en edades avanzadas por los períodos de vigencia más breves. El requisito que altera todo: certificado en el RUNT o no hay renovación Para renovar, la entidad de tránsito consulta en el RUNT que usted posea un certificado vigente de examen físico, mental y de coordinación motora expedido por un CRC y reportado mediante el sistema SICOV . Si el certificado no está cargado o caducó, la solicitud se deniega. Además, debe estar inscrito en el RUNT , presentar su documento y no tener sanciones pendientes (o contar con convenio de pago). Tenga presente un aspecto operativo que suele pasar inadvertido: el certificado médico tiene validez máxima de 6 meses ; si deja vencer ese plazo sin finalizar el trámite, tendrá que repetir las pruebas. Cada cuánto se renueva después de los 65 (y desde cuándo es anual) La vigencia depende del tipo de servicio y de la edad : Servicio particular (A y B): Menores de 60 años: cada 10 años . Entre 60 y 80 años: cada 5 años . Mayores de 80 años: anual . Servicio público (C): Menores de 60 años: cada 3 años . Mayores de 60 años: anual . No existe una "edad límite" que impida renovar por sí sola; lo relevante es acreditar con la aptitud médica y respetar la periodicidad indicada. Paso a paso y costos en 2025: cómo evitar quedarse sin licencia Reserve su cita en la Ventanilla Única de Servicios (Bogotá) o en el organismo de tránsito local. Realice el examen en un CRC habilitado y confirme que el resultado quedó registrado en el RUNT . Verifique que no registra multas pendientes. Consigne los derechos del trámite. En Bogotá , la Ventanilla Única de Servicios ( ventanillamovilidad.com.co ) publica para 2025 estas tasas : $128.700 para automóvil y $222.100 para motocicleta (sujeto a ajustes locales). Consulte siempre el tarifario vigente antes de su cita. ¿Qué examina el examen médico y por qué puede bloquear la renovación? El CRC comprueba que el conductor mantenga capacidades físicas, mentales, sensoriales y de coordinación compatibles con la conducción segura . La Resolución 217 de 2014 fija el marco técnico para esas pruebas y la expedición del certificado . Si el resultado no es apto , el sistema impedirá renovar hasta que se cumplan las recomendaciones que indique el profesional (tratamientos, ayudas ópticas/auditivas u otras medidas). P ara los mayores de 65 , la licencia de conducir pierde validez cuando no se acredita la aptitud médica y el certificado no queda registrado en el RUNT . Con el examen en regla , la renovación sigue siendo posible en los plazos fijados por la normativa. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



