|
28/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA ESPAÑA POLÍTICA CONGRESO DEFENSA El Congreso tumba el plan del PSOE para modernizar la Defensa española con una inversión récord El Congreso rechazó la propuesta del PSOE para fortalecer la industria española de Defensa, que incluía una inversión superior a 10.000 millones de euros y medidas para modernizar el sector. Accede aquí, completa tus datos y te contactaremos. La Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados rechazó una proposición no de ley (PNL) del PSOE destinada a impulsar y apoyar la industria española de Defensa . El resultado fue 19 votos en contra, 13 a favor (PSOE y PNV) y 3 abstenciones , en un contexto internacional en el que aumentan las amenazas globales. El PP votó en contra al no aceptarse su enmienda de adición , mientras que Sumar optó por abstenerse . En el texto original, el PSOE proponía medidas para promover acciones conjuntas con las comunidades autónomas y fortalecer la competitividad del sector. El PSOE defendió el plan como motor económico y tecnológico En su exposición de motivos, el PSOE destacó el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa , impulsado por el Gobierno con una inversión superior a los 10.000 millones de euros este año. El objetivo es alcanzar un gasto en defensa del 2 % del PIB y posicionar al país en línea con los compromisos internacionales de la OTAN. La portavoz socialista Adriana Maldonado señaló que con este plan se busca "no solo modernizar las capacidades militares, sino que éste constituya una palanca para el crecimiento económico y la innovación tecnológica". Desde el PSOE defendieron además que el fortalecimiento de la industria nacional de defensa contribuiría a la creación de empleo cualificado y al desarrollo de nuevas tecnologías estratégicas. El PP critica la falta de transparencia del plan La portavoz del PP , Tristana Moraleja , criticó el " oscurantismo " del plan presentado por el Gobierno y cuestionó la falta de detalles sobre la ejecución presupuestaria. "La partida de 3.700 millones de euros destinados a la mejora de las condiciones laborales militares es propagandística, ya que solo 600 millones van realmente a este personal", denunció. Moraleja también explicó que, de esa partida, 900 millones se destinarán a la adquisición de participaciones en empresas industriales y de defensa , lo que, a su juicio, demuestra la falta de claridad del plan. Las enmiendas del PP no fueron admitidas El Partido Popular había planteado que el Ministerio de Defensa realizara una comparecencia trimestral ante la Comisión de Industria para informar sobre el grado de ejecución del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa . Sin embargo, estas enmiendas no fueron aceptadas por el grupo socialista, lo que llevó al PP a rechazar la proposición en su conjunto. Por su parte, Sumar se abstuvo, alegando que el texto no incluía medidas suficientes de control público sobre el gasto militar. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



