|
28/10/2025 Clarin.com - Nota
Volvieron a rechazar un pedido de José Luis Espert en su causa por lavado de dinero Martín Angulo El diputado en licencia quería que se unifiquen las dos investigaciones en las que está imputado por su relación con "Fred" Machado. La Cámara Federal ratificó que por el momento seguirán separadas. Otro revés judicial para José Luis Espert. Foto: Enrique Garcia Medina. La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó este martes un planteo del diputado nacional con licencia José Luis Espert para que se unifiquen las dos causas en las que está siendo investigado por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico de Federico "Fred" Machado, quien le financió su campaña presidencial de 2019 y le hizo una transferencia de 200 mil dólares. Fuentes judiciales informaron a Clarín que el presidente de la Cámara, Mariano Llorens , confirmó el fallo de primera instancia que a mediados de mes había desestimado el planteo de la defensa de Espert. Así, en la justicia federal de la ciudad de Buenos Aires continuará la causa que se inició en 2021 por el financiamiento en vuelos privados de Machado a Espert y en los tribunales de San Isidro el expediente que denunció el ahora diputado nacional electo Juan Grabois por la transferencia de 200 mil dólares por un contrato de asesoramiento. José Luis Espert el domingo cuando votó. Foto: Enrique Gracia Medina Por esa denuncia, y porque no quiso reconocer públicamente todo su vinculo con Machado -acusado en Estados Unidos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude y con una extradición a ese país que se concretará la semana que viene- Espert renunció a su candidatura como primer diputado de "La Libertad Avanza" en la provincia de Buenos Aires, dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados y pidió licencia en el cargo hasta diciembre, cuando vence su mandato. "Ya dije todo lo que tenia que decir. Ya está, es suficiente, es ubicarme en los lugares que me corresponde. Siempre me consideré un ciudadano común, normal que quería hacer un aporte a la política", dijo Espert este domingo cuando fue a votar. A pesar que bajó su candidatura en la Boleta Única de Papel estaba su foto porque no hubo tiempo de reimprimirlas. El oficialismo, que llevó a Diego Santilli como primer candidato, le ganó al kirchnerismo con el 41,4 por ciento de los votos. Con las dos causas separadas, la defensa de Espert reclama que se unifiquen y que queden a cargo del juez federal de Comodoro Py Marcelo Martínez De Giorgi . El abogado Alejandro Freeland planteó que los dos expedientes son por presunto lavado de dinero de Machado y que los hechos se dieron en fechas cercanas, los vuelos en 2019 y la transferencia en 2020. También que la causa de Martínez De Giorgi está más avanzada. El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi El magistrado rechazó el planteo. Sostuvo que era " prematuro " y que acumular las causas “podría resultar contraproducente pues esa decisión entorpecería el avance" de la causa que tramita en San Isidro y que comenzó hace poco más de un mes. La defensa apeló y la decisión fue ratificada por la Cámara Federal. El juez Llorens señaló la "inconveniencia de proceder" a la acumulación de las causas "a la luz de la ausencia de una precisa definición del objeto que abarca cada una de las pesquisas y los distintos caminos que, aparentemente, recorren a tal fin. "A la par, debe considerarse que una decisión prematura en este sentido podría repercutir negativamente en el curso de ambos procesos, sin perjuicio de que, con el avance de la investigación, surjan elementos que ameriten el replanteo de la cuestión aquí debatida" , concluyó para dejar abierta la posibilidad que en un futuro los expedientes sí se unifiquen. El juez Martínez De Giorgi y la fiscal federal Alejandra Mangano investigan una causa que se inició en 2021 por los 36 viajes que Espert hizo en aviones de Machado entre abril y agosto de 2019 cuando era candidato a presidente de la Nación por el partido “Unite” y por el uso de una camioneta blindada del empresario. Cinco de esos vuelos los hizo con el propio Machado. Pero esos gastos nunca fueron declarados como parte de la campaña, lo que era una obligación legal del partido. Federico "Fred" Machado En San Isidro, el juez federal Lino Mirabelli y el fiscal Federico Domínguez investigan la transferencia de 200 mil dólares que Espert recibió en febrero de 2020 de Machado por un contrato de consultoría para la empresa “Minas del Pueblo”. El contrato era por un millón de dólares. La justicia allanó la casa y el despacho de Diputados de Espert y le secuestró el celular. Machado está preso en Viedma, Río Negro, desde abril de 2021 cuando Estados Unidos solicitó su detención en una causa por narcotráfico, lavado de dinero y fraude en la que su socia fue condenada el año pasado a 16 años de prisión. La justicia argentina aprobó su extradición que se concretará el miércoles de la semana que viene, cuando salga desde el aeropuerto internacional de Ezeiza en un vuelo de línea hacia Estados Unidos con agentes de seguridad de ese país,
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



