Logo Ejes
28/10/2025 A24.com - Nota

Previsional
ANSES noviembre 2025: cuánto cobro si tengo dos hijos, AUH y otros extras


En noviembre de 2025 , una familia tipo con hijos en edad escolar y preescolar verá cómo sus ingresos se potencian gracias a varios beneficios que se acreditan automáticamente , sin necesidad de trámites complicados. Sin embargo, para acceder a todo el dinero disponible, algunos pasos son fundamentales, y no cumplirlos puede significar perder parte de lo que les corresponde .
En esta nota, te contamos paso a paso cómo acceder a la AUH completa, el 20% retenido, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días , con todos los montos actualizados y fechas de cobro de noviembre.
El aumento de noviembre de la AUH y cómo impacta en las familias
La Asignación Universal por Hijo (AUH) recibe actualizaciones periódicas por movilidad, que buscan compensar la inflación y asegurar que los ingresos de las familias se mantengan acordes a la suba de precios. Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) , en noviembre de 2025 la AUH tendrá un aumento del 2,08% , basado en los datos de inflación registrados dos meses antes.
Para una familia tipo de dos hijos , esto significa que el pago directo de la AUH, luego de la retención del 20% , alcanzará los $191.505,60 . Este monto se complementa con otros beneficios que buscan fortalecer la alimentación y el desarrollo de los niños , aumentando significativamente el ingreso familiar total.
Detalle completo de los montos de noviembre
Para una familia tipo de AUH compuesta por dos hijos, uno de ellos menor de 3 años , la suma total de ingresos se compone de la siguiente manera:
AUH (2 hijos, 80% abonado): $191.505,60
AUH (2 hijos, 80% abonado): $191.505,60
Tarjeta Alimentar: $81.936
Tarjeta Alimentar: $81.936
Complemento Leche (1 hijo menor de 3 años): $45.142
Complemento Leche (1 hijo menor de 3 años): $45.142
Total a recibir: $318.583,60
Total a recibir: $318.583,60
Es importante destacar que estos beneficios se acreditan automáticamente y no requieren trámites adicionales, salvo el caso del 20% retenido que se cobra mediante la presentación de la Libreta AUH.
Tarjeta Alimentar: el subsidio que llega sin trámites
La Tarjeta Alimentar es un beneficio que se otorga automáticamente a las familias de AUH con hijos menores de 17 años, y sin límite de edad para hijos con discapacidad. Su objetivo es garantizar acceso a una alimentación adecuada , especialmente en los hogares con menores recursos.
Montos vigentes desde mayo de 2024 (Resolución 111/2024):
Montos vigentes desde mayo de 2024 (Resolución 111/2024):
$52.250 para una familia con 1 hijo.
$81.936 para una familia con 2 hijos.
$108.062 para una familia con 3 o más hijos.
Al tratarse de un beneficio automático, no es necesario presentar formularios adicionales , y el dinero se acredita junto con la AUH de cada mes.
Complemento Leche del Plan de los Mil Días
El Complemento Leche es un beneficio específico para niños menores de 3 años y embarazadas que cobran la asignación por embarazo .
En noviembre de 2025, el importe será de $45.142 .
En noviembre de 2025, el importe será de $45.142 .
Se acredita junto con la AUH y, al igual que la Tarjeta Alimentar, no requiere ningún trámite adicional .
Se acredita junto con la AUH y, al igual que la Tarjeta Alimentar, no requiere ningún trámite adicional .
Este complemento busca garantizar la nutrición en los primeros años de vida , asegurando que los niños cumplan con los controles de salud básicos y reciban la alimentación necesaria para un crecimiento saludable.
El 20% retenido de la AUH: cómo liberarlo
Cada año, ANSES retiene un 20% del monto mensual de la AUH para asegurarse de que los beneficiarios cumplan con los requisitos de controles de salud, vacunación y asistencia escolar , los cuales se verifican mediante la Libreta AUH .
Presentar este formulario permite cobrar el 20% acumulado del año anterior y acceder a la Ayuda Escolar Anual . La buena noticia es que el trámite es completamente digital , evitando traslados a oficinas de ANSES.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o desde la app oficial.
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o desde la app oficial.
Acceder al menú Hijos – Libreta AUH y revisar qué secciones faltan completar (salud, vacunación o educación).
Acceder al menú Hijos – Libreta AUH y revisar qué secciones faltan completar (salud, vacunación o educación).
Seleccionar “Generar Libreta” para descargarla o recibirla por correo electrónico.
Seleccionar “Generar Libreta” para descargarla o recibirla por correo electrónico.
Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o escuela para que lo completen y firmen.
Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o escuela para que lo completen y firmen.
Sacar una foto clara del formulario y subirla en formato JPG en la sección Hijos – Libreta AUH de Mi ANSES.
Sacar una foto clara del formulario y subirla en formato JPG en la sección Hijos – Libreta AUH de Mi ANSES.


#37562518   Modificada: 28/10/2025 13:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio