Logo Ejes
28/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Alerta fitosanitaria en la Patagonia por una plaga
BAE Negocios


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ( Senasa ) dispuso el alerta fitosanitaria preventiva para las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz ante la detección de nacimientos de Tucura sapo (Bufonacris claraziana), en el marco de los monitoreos realizados por los organismos técnicos en la región.
La medida, establecida por la Resolución 816/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2026 y su objetivo es fortalecer la vigilancia y promover acciones de control temprano, en coordinación con los productores, gobiernos provinciales, municipios, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras instituciones vinculadas.
El alerta se resolvió “ante la amenaza que reviste la plaga para el patrimonio ambiental y la actividad económica de los agricultores familiares y de los pueblos originarios” , indicó Senasa en los considerandos de la medida.
La declaración permitirá “continuar con el trabajo conjunto sobre la problemática con las instituciones de la región, poner en conocimiento de tal situación a los productores y la sociedad en general y promover la detección y el control temprano de la plaga”, agregó.
Mesa Interinstitucional
El establecimiento de este alerta se fundamenta en las detecciones de la plaga y en concordancia con la dinámica y el ciclo biológico esperado de la especie.
También se formalizó la Mesa Interinstitucional para el Manejo de Tucuras en la Patagonia Argentina (MTP), que dará continuidad a las acciones de cooperación técnica e intercambio de información entre los distintos actores del territorio.
No afecta a humanos
Senasa explicó que la tucura sapo “es un insecto que no transmite enfermedades ni provoca lesiones en humanos o animales, pero ocasiona daños severos en las zonas agrícolas y ganaderas afectadas, tanto en pastizales naturales como implantados, y debido a sus características biológicas debe ser circunscripta a su hábitat natural, para evitar daños económicos y sociales significativos”.


Para realizar el control de la plaga se debe verificar que estén dadas las condiciones para la aplicación de los productos fitosanitarios autorizados por el organismo nacional.


#37560928   Modificada: 28/10/2025 13:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio