Logo Ejes
28/10/2025 Ambito.com - Home

Los bonos en dólares operan dispares y los ADRs toman ganancias tras el salto poselectoral histórico


Los bonos en dólares operan mixtos este martes 28 de octubre, a dos días de la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas. En tanto, el S&P Merval en pesos opera con subas, mientras que en dólares retrocede. El riesgo país, se mantiene en torno a los 700 puntos básicos, y los ADRs operan con mayoría de caídas de más del 2% por toma de ganancias.
Los títulos en moneda dura operan dispares, con subas de hasta 1,7% encabezado por el Global 2046, seguido del Bonar 2041 (1,4%), Global 2030 (0,6%) y el Global 2029 (0,4%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan se ubica en torno a los 700 puntos básicos.
Vale recordar que los Globales treparon con fuerza hasta 24,8% luego del fuerte optimismo en el mercado con el contundente apoyo en las urnas al Gobierno, a la espera de una segunda etapa en la que se lleven adelante las reformas económicas.
"El resultado electoral mejora las condiciones para un eventual ajuste del esquema cambiario, orientado a permitir una mayor flexibilidad y acumulación de reservas, en un contexto de menor incertidumbre política y con el respaldo del Tesoro de los EEUU", señaló Balanz.
S&P Merval y ADRs
Por otra parte, el S&P Merval sube 0,1% a 2.531.972,86 mientras que en dólares, la bolsa local cede 1,4% a 1.708,51 puntos. Las acciones con mayores subas son Aluar (4,1%), Grupo Supervielle(2,5%) y Banco Macro (2,4%).
En tanto, los ADRs toman ganancias con caídas de hasta 4% encabezada por Transportadora Gas del Sur, Edenor (-3,8%), BBVA (-3,4%) y Grupo Supervielle (-3,1%).
Según señala PPI, cabe destacar que pese al salto del Merval el lunes, el índice se mantiene 18,8% por debajo del cierre de 2024 y 27,3% de su último máximo, lo que refleja que todavía cuenta con margen para recuperar terreno e incluso superar sus niveles previos. Sobre todo, considerando que Argentina, de cara al futuro, mantiene sectores con fuerte potencial, como Vaca Muerta, la producción energética y la minera, que, junto al RIGI, continúan consolidándose como motores de inversión y crecimiento".


Imagen: ambito.com - ambito_finanzas


#37559919   Modificada: 28/10/2025 13:11 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio