Logo Ejes
28/10/2025 Ambito.com - Home

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei


Romina Diez , diputada nacional por Santa Fe y miembro del bloque oficialista de La Libertad Avanza, presentó un proyecto de reforma laboral que busca ampliar la jornada, flexibilizar convenios, digitalizar recibos de sueldo y permitir pagos de indemnizaciones en cuotas, con el objetivo declarado de formalizar empleo y atraer inversiones.
Durante una entrevista televisiva, Milei detalló que su objetivo es transformar el sistema impositivo y de trabajo para estimular la inversión y reducir la informalidad . el presidente ya anticipó las medidas: “Para la reforma tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos ahora, expandir la base imponible, de modo tal que, al bajar las alícuotas , no tenga sentido la evasión".
Quién es Romina Diez y qué propone en la reforma laboral
Romina Diez ejerce su banca como diputada nacional por la provincia de Santa Fe y forma parte del bloque que respalda al presidente Javier Milei. Fue la candidata más votada en 2023 con el 35% de los votos en la provincia. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Rosario, complementó su formación con especializaciones en la Bolsa de Comercio de Rosario y en la Universidad de León, en España.
Comenzó su trayectoria en la Fundación Libertad y mantuvo un perfil académico y político enfocado en la promoción de ideas liberales: “Soy liberal desde los 14 años” y “Siempre trabajé académicamente por las ideas de la libertad. Siempre hice hincapié en que los países que más progresan son los que abrazan las ideas de la libertad”.
romina_diez_festejo.jpg_1192065467
En el plano político, Diez promovió la incorporación de jóvenes dirigentes en cargos de decisión : Lautaro Enríquez se convirtió en concejal más joven de Rosario , Candela Rodríguez en convencional constituyente, y Agustín Pellegrini y Valentina Ravera serán los legisladores más jóvenes de la Cámara Baja nacional, ambos con 25 años.
El proyecto presentado por Diez, titulado Ley de Promoción de Inversiones y Empleo , introduce cambios sustanciales en la Ley de Contrato de Trabajo de 1976. Entre sus puntos principales se destacan:
Extender la jornada laboral de 8 a 12 horas mediante bancos de horas o regímenes especiales, respetando al menos 12 horas de descanso entre jornadas. Flexibilizar convenios colectivos y permitir acuerdos individuales homologados que modifiquen elementos esenciales del contrato. Digitalizar recibos de sueldo , detallando conceptos y deducciones. Redefinir beneficios sociales no remunerativos , incluyendo viáticos, guarderías, capacitación y cobertura médica. Fragmentar las vacaciones en períodos no menores a una semana y permitir su otorgamiento hasta el 30 de abril del año siguiente. Regular licencias por enfermedad , con control de certificados a través de un registro de médicos peritos dependiente del Ministerio de Capital Humano. Establecer límites a honorarios y costas judiciales en juicios laborales , hasta un 25% del monto de la sentencia.
Crear incentivos fiscales para la contratación, incluyendo devoluciones de aportes patronales para micro, pequeñas y medianas empresas y beneficios especiales para quienes incorporen empleados provenientes del sector público.
Reforma_Laboral_LLA_efb3f14eff
El Congreso comenzará a debatir la iniciativa en comisiones en las próximas semanas. El Gobierno considera que esta propuesta será una herramienta clave para formalizar empleo, reducir la litigiosidad laboral y favorecer la competitividad del sector privado, dentro del paquete de reformas de “segunda generación” que incluye también cambios tributarios y previsionales.


Imagen: ambito.com - ambito_politica


#37559910   Modificada: 28/10/2025 13:11 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio