Logo Ejes
28/10/2025 Ambito.com - Home

Clima laboral: 8 de cada 10 empleados conviven con un "mal compañero de trabajo"


Cerca de 8 de cada 10 empleados conviven con "un mal compañero de trabajo", de acuerdo a un reciente estudio. Allí se detallan las características personales de este tipo de personas y se destaca que entre los rasgos más detestados figuran la actitud negativa, el cotilleo y la mentira o exageración.
MiCVideal
“¿Cuál es el perfil del mal compañero de trabajo?”.
El análisis se basó en una encuesta a 1.038 profesionales y muestra que aunque al 93 % de los empleados les caen bien sus compañeros, 8 de cada 10 admiten tener al menos uno que les arruina el día.
8 de cada 10 empleados tienen un "mal compañero de trabajo"
Los datos afirman que la convivencia es ambivalente: al 93% le caen bien sus colegas, pero el 80% asegura tener al menos un compañero “horrible” . En cuanto a edades, los millennials (43%) son percibidos como los más molestos, mientras que los empleados veteranos (63%) tienden a resultar más irritantes que los recién llegados (30%).
Ahora bien, entre los rasgos de personalidad más detestados se mencionan:
Actitud negativa (27%); Cotillear (26%); Mentir o exagerar (24%); Prepotencia, arrogancia o intimidación (24%); Ser un “sabelotodo” (18%, el “menos” inaceptable)
Ahora bien, entre los comportamientos más molestos en la oficina figura culpar a otros por los propios errores; llegar tarde; pasar responsabilidades; interrumpir el trabajo de los demás o apropiarse de méritos ajenos.
Entre los personajes más temidos del entorno laboral aparecen el vago, el chismoso, el sabelotodo y el intimidador. “El mal comportamiento no siempre es ‘tóxico’, pero sí es costoso : erosiona la motivación, aumenta el estrés y empuja a la rotación", sostuvo el sitio.
Además, agregó que "la mejor defensa organizacional combina identificación temprana, habilidades conversacionales y normas claras de convivencia, tanto en oficina como en remoto".
malos compañeros
Entre los comportamientos más molestos figuran interrumpir el trabajo de los demás o apropiarse de méritos ajenos.
Freepik
Teletrabajo: ¿menos contacto, menos conflicto?
El estudio también explora cómo el trabajo a distancia influye en la percepción de los compañeros problemáticos . El 41% de los encuestados considera que "sus colegas son menos molestos al trabajar desde casa". Sin embargo, el 58% asegura que los comportamientos negativos "persisten o incluso empeoran".
Ahora bien, lo más criticado en remoto fue negarse a aprender a usar la tecnología (26%) y responder tarde a mensajes o correos (23%). El 83% de los participantes también afirma que los malos compañeros afectan negativamente su trabajo, mientras que:
73% dice que ponen a prueba su paciencia; 72% admite que su comportamiento le hace querer dejar su empleo; 71% considera que hacen su jornada más desafiante; 69% asegura que reducen su motivación;
Según estimaciones de la SHRM (Society for Human Resource Management) , los entornos laborales tóxicos le cuestan a las empresas más de u$s223 mil millones en rotación durante los últimos cinco años, lo que refuerza la necesidad de abordar la convivencia y el clima laboral como un tema estratégico.
Como formas de responder frente al mal ambiente, el 89% de los trabajadores evita deliberadamente a los compañeros conflictivos mientras que el 82–84% se atrevió a reprocharles su comportamiento directamente. Además, el 79–80% llevó el problema a sus superiores, buscando una solución formal.
“ Los empleados ya no se resignan: hoy priorizan su bienestar psicológico y demandan entornos donde el respeto y la comunicación sean la norma,” añadió el sitio. Entre las recomendaciones prácticas para empresas y equipos, se sugiere:
Definir y socializar normas de convivencia , tanto presenciales como digitales; Capacitar en feedback y conversaciones difíciles para abordar conductas molestas sin conflicto; Medir el clima laboral periódicamente y actuar ante señales de tensión; Reconocer los comportamientos colaborativos , no solo los resultados; Aplicar políticas coherentes para reincidencias que afecten al equipo


Imagen: ambito.com - ambito_negocios


#37559892   Modificada: 28/10/2025 13:11 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio