Logo Ejes
28/10/2025 Clarin.com - Nota

Qué necesitan Boca, River y el resto de los equipos para clasificarse a la Copa Libertadores 2026: próximos partidos, tabla y rivales

Quedan tres fechas para el cierre de la fase regular y la pelea es punto a punto. Rosario Central y Platense ya aseguraron su clasificación También están en juego seis pasajes a la Copa Sudamericana.

Boca y River compiten cabeza a cabeza por el último boleto directo a la Libertadores 2026.
Rosario Central ya aseguró su lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y con un punto más también se confirmará como el mejor equipo de la temporada en la tabla anual. Será un título honorífico y silencioso que no entrega una estrella, pero sí el orgullo de ser el que más puntos sumó en el año, además del mencionado boleto al torneo internacional. El otro que ya tiene confirmada su participación desde hace rato es Platense , el campeón del Torneo Apertura .
Pero la lucha en la tabla anual continúa. Están disponibles otro pasaje directo y uno a la fase 2 del repechaje, aquella instancia en la que Boca quedó eliminado con Alianza Lima. En las últimas tres fechas de la fase regular del Torneo Clausura 2025 son muchos los equipos que pelean por quedarse con esos puestos, con una lucha cabeza a cabeza entre Boca y River como condimento extra.
Vale aclarar que tal como explica el artículo 24 del reglamento del Torneo de la Liga Profesional "en caso de igualdad en puntos entre dos o más equipos en algunas de las posiciones de la Tabla General de Posiciones 2025 (...) la misma se definirá de la siguiente forma:
a) En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles
b) De subsistir la igualdad, en favor del equipo que hubiese obtenido mayor. cantidad de goles a favor,
c) De mantenerse la igualdad, en favor del equipo que, considerando todos los partidos disputados durante las fases regulares de los Torneos de la Temporada, contra aquellos con quienes empata la posición, hubiera obtenida mayor cantidad de puntos o, en caso de igualdad de estos, en el siguiente orden: Mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor.- Este procedimiento se repetirá cuantas veces sea necesario.
Los siguientes criterios serán la ubicación de los equipos en la Tabla de Fair Play 2025 y en última instancia un sorteo.
Boca venció a Barracas y se acomodó. (Marcelo Carroll)
El equipo de Claudio Úbeda tiene 46 goles a favor (22 en contra) y una diferencia de gol de +24.
AME537. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 17/09/2025.- Jugadores de River Plate reaccionan este miércoles, durante un partido de cuartos de final de la Copa Libertadores entre River Plate y Palmeiras en el estadio Monumental, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Los de Marcelo Gallardo suman 41 goles (recibieron 21) y registran una diferencia de +20.
La tabla anual, además, otorga boletos para la Copa Sudamericana. Se clasificarán al segundo certamen continental del 4° al 9°, aunque hay tres equipos que podrían cambiar la ecuación. Si Argentinos Juniors se consagra campeón de la Copa Argentina, Racing de la Copa Libertadores y Lanús de la actual Sudamericana , conseguirán clasificarse a la Copa Libertadores 2026 y de esta manera abrirán cupos para la Libertadores o Sudamericana, dependiendo en qué posición terminen en la tabla anual.
El Bicho puede entrar por tabla anual o por ser campeón de la Copa Argentina.
El conjunto de Nico Diez tiene la chance de entrar directo si gana la Copa Argentina. En la tabla anual tiene 39 goles a favor (19 en contra) y un registro de +20.
Deportivo Riestra es el equipo revelación de la temporada.
El equipo de Gustavo Benítez tiene 31 goles a favor (16 en contra) y una diferencia de +15.
Los jugadores de Racing se despiden del Maracaná. EFE/ Antonio Lacerda
El conjunto de Gustavo Costas tiene la chance de meterse en la Libertadores 2026 de manera directa si se consagra campeón de la actual edición: se encuentra en semifinales y este miércoles recibirá a Flamengo por el partido revancha (cayó 1-0 en la ida). En la tabla anual registra 40 goles a favor (29 en contra) y un registro de +11.
Lanús consiguió un empate en Chile y va por el título. EFE/ Elvis González
El equipo de Mauricio Pellegrino puede clasificarse directo a la Libertadores 2026 si consigue el título en la actual Copa Sudamericana donde se encuentra en semifinales y este jueves recibe a Universidad de Chile por el partido revancha (la ida fue 2-2, en Santiago). En la tabla anual, acumula 28 goles a favor (20 en contra) y +8 de diferencia de gol.
San Lorenzo tiene un año difícil desde lo institucional, pero sigue con chances. (Emma Fernández)
Los dirigidos por Damián Ayude tienen 25 goles a favor (20 en contra) y una diferencia de gol de +5.
El Matador mantiene una chance remota de acceder a la Libertadores 2026.
El equipo de Diego Dabove tiene un registro de 31 goles a favor (23 en contra) y +8.
En tanto, Barracas Central (10° con 44 puntos), Huracán (11° con 43 puntos), Estudiantes (12° con 42 puntos), Central Córdoba (13°, 39 puntos), Vélez (15°, 39 puntos), Independiente (16°, 38 puntos) y Defensa y Justicia (17°, con 38 puntos) ya no pueden clasificarse a la Copa Libertadores 2026 por tabla anual -para lograrlo deberían ganar el Torneo Clausura- pero todavía aspiran por un lugar en la Copa Sudamericana.
En tanto, Independiente Rivadavia (14° con 39 puntos) se clasificará a la Libertadores 2026 en caso de ganar la Copa Argentina: jugará la final con Argentinos Juniors el 5 de noviembre.


#37559289   Modificada: 28/10/2025 13:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio