|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
La historia de Jeffrey Dahmer: de diseccionar animales muertos a convertirse en uno de los asesinos más notorios de EEUU Sus crímenes causaron terror y repulsión en los Estados Unidos. El caso ha sido objeto de múltiples estudios criminológicos y adaptaciones mediáticas. Dahmer es recordado como uno de los asesinos en serie más notorios de los Estados Unidos. Jeffrey Lionel Dahmer , nacido el 21 de mayo de 1960 en Milwaukee, Wisconsin, es recordado como uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos. Su historia, marcada por crímenes espantosos, ha sido objeto de múltiples estudios criminológicos y adaptaciones mediáticas, incluyendo una serie en Netflix que ha capturado la atención de una nueva generación de espectadores. Desde temprana edad, Dahmer mostró comportamientos inusuales. Durante su adolescencia, comenzó a interesarse por la disección de animales muertos , una actividad que inicialmente alarmó a los adultos a su alrededor pero que no fue comprendida en toda su dimensión. Sus compañeros de escuela lo describían como un joven retraído y solitario. Jeffrey Dahmer, el "Canibal de Milwaukee". La separación de sus padres, en 1978, marcó un punto de inflexión en su vida . A partir de ese momento, su comportamiento se volvió más errático y comenzó a mostrar un interés obsesivo por el control y la manipulación de cuerpos inanimados. Lo que comenzó como un comportamiento excéntrico se convirtió en una serie de asesinatos espantosos que causarían terror y repulsión a nivel nacional. En 1978, cuando tenía 18 años, Dahmer cometió su primer asesinato, que pasó desapercibido en su momento. Sin embargo, fue en 1991 cuando las autoridades finalmente lo detuvieron tras la fuga de una de sus potenciales víctimas, quien logró escapar y llevar a la policía hasta su departamento en Milwaukee. Allí, los agentes encontraron fotos de cadáveres mutilados y partes humanas dispersa s, lo que confirmó la magnitud de sus crímenes. A lo largo de los años, Dahmer asesinó al menos a 17 hombres jóvenes , a quienes drogaba, violaba, desmembraba y, en algunos casos, practicaba actos de canibalismo y necrofilia . Sus víctimas eran en su mayoría afroamericanas y homosexuales, lo que ha generado debates sobre los posibles móviles raciales y sexuales de sus crímenes. En 1992, Dahmer fue condenado a 15 cadenas perpetuas consecutivas por sus horribles crímenes. Fue recluido en el Instituto Correccional de Columbia, en Portage, Wisconsin. Evan Peters, como Dahmer. Foto: Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer de Netflix. Sin embargo, el 28 de noviembre de 1994, mientras cumplía su condena, fue atacado por su compañero de prisión , Christopher Scarver, quien le propinó golpes mortales con una barra de gimnasio . En el mismo incidente, Scarver también asesinó a otro recluso, Jesse Anderson. La muerte de Dahmer estuvo marcada por el profundo desagrado personal de su atacante, quien explicó que su motivación para matarlo fue mucho más allá de una simple confrontación. Según contó, el comportamiento de Dahmer en prisión lo había perturbado profundamente, especialmente sus actos macabros, como realizar imitaciones grotescas de su comportamiento anterior, lo que aterraba a los otros reclusos. La historia de Jeffrey Dahmer ha sido objeto de numerosas adaptaciones mediáticas, siendo la más reciente la serie de Netflix "Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer" , creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. La serie, protagonizada por Evan Peters , ha sido vista por millones de personas en todo el mundo y ha generado debates sobre la representación de figuras criminales en los medios de comunicación. Además, su caso ha sido estudiado en profundidad por criminólogos y psicólogos, quienes han intentado comprender los factores que llevaron a Dahmer a cometer sus atroces crímenes. Su historia plantea interrogantes sobre la naturaleza del mal, la psicopatía y la capacidad de una persona para llevar a cabo actos tan horribles sin ser detectada durante tanto tiempo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



