|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA BRAND STRATEGY RECURSOS HUMANOS, BENEFICIOS Y BIENESTAR LABORAL Ya no todo es salario: HRTrends by Bonda muestra cómo las empresas pagan y cuidan a su talento En un contexto de transformaciones constantes, la sexta edición del evento organizado por Bonda confirmó que los beneficios corporativos se convirtieron en una extensión del salario y un factor estratégico para fidelizar talento. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. De los sueldos a los beneficios: el nuevo contrato laboral El pasado 14 de octubre, RUT HAUS en Buenos Aires se convirtió en epicentro de la gestión de talento en América Latina. Más de 600 líderes de Recursos Humanos participaron de HRTrends by Bonda , la sexta edición argentina del evento, donde se debatieron las tendencias que están redefiniendo la manera de compensar, motivar y fidelizar a los colaboradores. Con la conducción de Fer Niizawa , speaker y escritor especializado en HR, la jornada combinó datos, testimonios y experiencias sobre cómo las organizaciones están repensando sus políticas de beneficios, compensaciones y cultura interna . Entre los oradores se destacaron Florencia Tiscornia (VP de Personas y Cultura de YPF), el economista Santiago Bulat , y Javier Tabakman (Latam Career Business Leader de Mercer), junto a representantes de Globant, Farmacity, Banco Supervielle y Grupo Flecha . La apertura estuvo a cargo de Agustín Perelman , cofundador de Bonda, quien presentó los resultados de la encuesta HRTrends by Bonda , realizada sobre 180 empresas y 10 millones de transacciones dentro de la plataforma de beneficios de la compañía. Según Perelman, los beneficios tradicionales , como la prepaga o el comedor en planta, "ya no representan un diferencial competitivo". Entre los hallazgos que compartió: El 72% de los empleados prefiere beneficios flexibles y digitales que se adapten a su estilo de vida. El 80% de las empresas mantiene planes estandarizados, generando una brecha con lo que realmente valoran los colaboradores. Los beneficios se convirtieron en una extensión del salario real , con un 74% de empleados que los percibe como apoyo directo al bolsillo y un 68% priorizando los que alivian gastos cotidianos. Los rubros de beneficiosmás utilizados en la plataforma de Puntos de Bonda incluyen compras, gastronomía, turismo, servicios y cines , mientras el Top 3 de canjes - SUBE, Carrefour y Día - concentra más del 58% del total. Entre los rubros más utilizados dentro del Club de Descuentos de Bonda, se destacan Compras (31,4%), Gastronomía (22,3%), Turismo (10,5%), Servicios como seguros y transporte (8%) y Cines (6,8%). "En 2025, con una inflación anual del 25% y salarios aún por debajo de niveles históricos, los beneficios cumplen un rol social y económico fundamental" , concluyó Perelman. El nuevo enfoque en compensaciones: del ajuste al mérito Durante la jornada, Javier Tabakman presentó el nuevo enfoque de compensaciones en Argentina , destacando un cambio de paradigma: la vuelta a la remuneración por mérito . El 59% de las empresas planea otorgar incrementos diferenciados por desempeño durante 2025, en un contexto de mayor estabilidad económica y desaceleración inflacionaria. Radiografía económica y laboral: señales mixtas en la recuperación El economista Santiago Bulat analizó la coyuntura económica y laboral en Argentina. Aunque la recuperación empieza a estabilizarse, el empleo formal privado sigue estancado y la informalidad total alcanza el 42%, y advirtió que la principal preocupación sigue siendo la pérdida de poder adquisitivo por el impacto del aumento de tarifas y servicios. Entre los desafíos que marcarán la agenda 2026, Bulat mencionó reformas estructurales como simplificación registral, incentivos fiscales para formalización y modernización de convenios colectivos. Bienestar como motor estratégico: el caso YPF Desde YPF, Florencia Tiscornia presentó el Plan 4x4 , la estrategia que busca cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años. La gestión de Tiscornia articula cultura organizacional, desarrollo del talento y gestión del cambio , con un enfoque centrado en el bienestar de las personas como motor de productividad y resultados sostenibles. Fidelización del talento: personalización y propósito El panel "Beneficios estratégicos para fidelizar el talento" , moderado por Jimena Grandinetti , dejó en claro que personalización y propósito son las nuevas claves para retener y comprometer equipos. Marcelo del Barrio , Gerente de Capital Humano en Grupo Flecha , explicó que el primer paso para fidelizar es entender la diversidad de realidades dentro de la compañía . "No es lo mismo un conductor que pasa días en ruta que un administrativo o un comercial. Bonda nos permitió adaptar los beneficios a cada área y llegar a todos los rincones del país" , señaló. Desde Globant , Ramiro Marchesotti , People Sr. Specialist, destacó la importancia de medir el engagement para transformar datos en acciones concretas . Según Marchesotti, conocer qué motiva al talento permite diseñar experiencias que fomenten colaboración, innovación y sentido de pertenencia , mucho más allá de los beneficios tradicionales. En Farmacity , Mariana Ibero , Sponsor de Capital Humano y Líder de Transformación, puso el foco en el bienestar integral . Su enfoque combina salario emocional y apoyo financiero , mostrando que la fidelización no depende únicamente de recompensas materiales, sino de ofrecer herramientas que acompañen la vida personal y profesional de los empleados. Finalmente, María Emilia Panichelli , Manager de Plan Sueldo y Alianzas en Banco Supervielle , resaltó que la satisfacción de los colaboradores internos repercute directamente en la calidad del servicio al cliente . "Si el cliente interno está conforme con sus beneficios y su lugar de trabajo, puede brindar un servicio óptimo a los empleados de nuestras empresas clientes. Esa conexión fortalece toda la cadena de valor" , afirmó. Sorteos, networking y sponsors La jornada finalizó con un espacio de ilusionismo a cargo de Tomás Sarquis , seguido de networking y sorteos con premios de Bonda, Samsung, Smiles, Via Cotone, Coca-Cola en tu Casa y Bodega Norton . Entre los sponsors del evento se destacaron: El Cronista, Trama, Banco Supervielle, Via Cotone, BenchClub, Ristora Expendedoras, Samsung, WeWork, Coca-Cola en tu Casa, Smiles, Gestión Compartida, Deel y Megatlon . Brian Klahr, cofundador de Bonda, señaló: "En esta sexta edición reafirmamos el papel de Argentina como un centro neurálgico para los líderes de Recursos Humanos en la región". Con presencia en Chile, México y Colombia, HRTrends continúa consolidándose como el punto de encuentr de referencia para repensar la gestión del talento en Latinoamérica . A quienes deseen sumarse a su grupo de Whatsapp para lideres de HR y enterarse de las próximas ediciones de HRTrends, Bonda les ofrece completar este formulario . Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



