Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA COLUMNISTAS ELECCIONES ZOOM EDITORIAL
Una combinación de miedo y esperanza le deja a Milei el camino despejado hasta 2027
Hernán de Goñi - Director periodístico
¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El inesperado resurgimiento de la ola violeta tuvo detrás dos sentimientos encontrados. La Libertad Avanza alcanzó 40% de los votos gracias a una combinación de miedo y esperanza. La magnitud que alcanzó el resultado lo explica, en buena medida, el cansancio de una sociedad que ya no quiere despertar el lunes posterior a la elección con el dólar por las nubes. Los argentinos ya conocen esa sensación de vértigo sin fin, propia de los precipicios que cava la política cuando pierde su norte. Y aunque la opción libertaria que tenían a mano no fuese su favorita, prefirieron votarla con tal de dejar atrás el riesgo a potenciar una crisis .
Con su imagen como estandarte electoral en todo el territorio (única forma de sostener a candidatos novatos), Javier Milei pudo capitalizar en las urnas la esperanza de reinstalar a la Argentina en este siglo. La aplastante derrota bonaerense lo obligó a reconvertir de un día para el otro su estrategia de campaña. El cambio se demostró acertado . Un discurso sin agresiones y una imagen más pulida le permitieron recuperar el voto de quienes aspiraban a un progreso que no vulnerara las formas. El escándalo Espert no hizo más que reforzar su costado pragmático, y el ascenso de Diego Santilli aportó una cuota de oxígeno imprescindible para los rounds finales .
El peronismo también tuvo su cuota de responsabilidad, desde ya. Fuerza Patria concentró su accionar en el rechazo del modelo libertario y aunque Axel Kicillof buscó mostrar el lado positivo de un Estado protector, no llegó a crear un discurso superador que captara el voto independiente. Confió en que las denuncias que demolieron la imagen del Gobierno en agosto y septiembre iban a completar su trabajo en las urnas, pero no fueron suficientes. Con los números en la mano, los esfuerzos que hubieran sido necesarios para torcer la desventaja final no estaban tan lejos. Pero esa lección quedará para el 2027. Algo similar deberá hacer la CGT , que estaba lista para asumir un perfil más duro pero tendrá que procesar el revivir libertario como un dato inocultable.
Lo que le queda por delante al Gobierno es un camino más despejado de lo que imaginaba el libertario más optimista. La expectativa del sector privado está concentrada en un primer objetivo básico y primario, que es no repetir los errores del 2025 . Aunque tendrá un núcleo de diputados muy poderoso, Milei aún debe negociar con los gobernadores el respaldo a leyes ineludibles, como el Presupuesto y la reforma laboral . La reforma impositiva directamente no se puede hacer sin el consenso de las provincias , que son parte del problema y a la vez, la llave de la solución.
Luis Caputo tiene ahora un enorme viento de cola. Las "vacunas" financieras que negoció y obtuvo de parte de EE.UU. para atravesar la incertidumbre electoral, son un refuerzo inestimable para darle arranque a este último trimestre. Debe acumular reservas (mandato de todo el mercado) pero también discutir con el FMI como contabilizar los u$s 20.000 millones del swap. La baja de tasas debería ser la palanca que levante el consumo y potencie la inversión que tenían frenada las empresas. 
El riesgo país por debajo de 700 puntos es una invitación a salir al mercado no solo para Economía , sino también para los privados y las provincias. Así como Milei se tomará algo más de tiempo para calibrar el gabinete , lo mismo necesita el programa. Si la elección le dio una nueva oportunidad a LLA, su futuro dependerá de que esta vez no la desperdicie.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37514505   Modificada: 27/10/2025 22:20 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio