|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA FINANCIAL TIMES FINANCIAL TIMES ANÁLISIS Financial Times: "La amenaza de devaluación se desvanece tras el triunfo de Milei" El artículo, firmado por Joseph Cotterill desde Londres y Ciara Hugent desde Buenos Aires, sostiene que el resultado electoral "rescató las reformas promercado respaldadas por EE.UU." y disipó el temor a una devaluación inmediata. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Los bonos soberanos y el peso argentino se recuperaron con fuerza luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término del domingo 26 de octubre, según un análisis publicado por el diario británico Financial Times . El artículo, firmado por Joseph Cotterill desde Londres y Ciara Hugent desde Buenos Aires, sostuvo que el resultado electoral "rescató las reformas promercado respaldadas por EE.UU." y disipó el temor a una devaluación inmediata. La nota subraya que los inversores reaccionaron con optimismo al obtener el oficialismo cerca del 41% de los votos, lo que le permitiría al presidente Javier Milei avanzar con su agenda legislativa desde una "posición de fortaleza, no de supervivencia", según citó el medio al gestor de cartera Thierry Larose, de Vontobel. El Financial Times destacó que el respaldo popular a Milei frente al peronismo alivió la presión sobre los tenedores de deuda, preocupados por la capacidad del Gobierno para afrontar pagos por miles de millones de dólares en 2026, incluyendo una abultada cifra en enero. En ese contexto, el artículo recordó que las reservas netas de divisas del Banco Central se encontraban en terreno negativo , pese al respaldo financiero de Estados Unidos, que habría destinado hasta 2.000 millones de dólares para sostener el peso. La publicación británica también citó a Carmen Altenkirch , analista de deuda soberana de Aviva Investors, quien consideró que "dada la solidez del resultado, obviamente hay menos presión para devaluar ", y anticipó que los residentes locales podrían comenzar a "desdolarizarse" , vendiendo los dólares adquiridos como cobertura ante el riesgo político. En cuanto al futuro de la política cambiaria, el artículo señala que persisten dudas sobre cuándo el Gobierno podría abandonar el esquema de bandas de flotación del peso. Por último, el Financial Times recogió declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , quien expresó su apoyo a Milei y destacó que " esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán la inversión del sector privado y la creación de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino". Sin embargo, evitó referirse al paquete de asistencia financiera prometido por Washington, que incluiría una línea de crédito de 20 mil millones de dólares y otros 20 mil millones en apoyo al sector privado. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



