Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA PROTAGONISTAS CONMEBOL IMPACTO
Piratería y fútbol: alianza clave en Latinoamérica

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA) anunciaron una asociación estratégica. En qué consiste. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El fútbol sudamericano genera una de las audiencias más grandes y apasionadas del continente. Cada año, millones de hinchas siguen los torneos de clubes y selecciones, generando un ecosistema económico que incluye derechos de televisión, publicidad y merchandising.
Sin embargo, este mercado enfrenta un desafío creciente: la piratería audiovisual. Un informe de Synamedia y Ampere Analysis de 2024 estima que la piratería deportiva en vivo genera pérdidas de hasta 28.300 millones de dólares anuales para la industria global del deporte. Además, un artículo de la Harvard Business Review de enero de 2025 también reporta que la piratería cuesta aproximadamente 28.000 millones de dólares anuales a la industria deportiva global. 
Estas cifras reflejan el impacto significativo de la piratería en los ingresos de las ligas deportivas, los clubes y los operadores de televisión. La retransmisión ilegal de partidos no solo afecta los derechos de autor, sino que también expone a los usuarios a riesgos de fraude y robo de datos personales. Por ejemplo, se informó que los sitios de piratería deportiva presentan un riesgo de malware y fraude 25 veces mayor que los servicios legítimos.
En este contexto, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA) anunciaron una asociación estratégica destinada a intensificar la lucha contra la piratería en la región. El acuerdo tiene como objetivo proteger los derechos audiovisuales del fútbol sudamericano y garantizar que los aficionados puedan disfrutar del deporte de manera legal y segura.
La incorporación de CONMEBOL permitirá a ALIANZA fortalecer sus mecanismos de acción , que incluyen colaboración con empresas líderes de la industria audiovisual, como Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company / ESPN, Grupo Vrio (DIRECTV/Sky Brasil) y LaLiga , entre otras. 
Jorge Alberto Bacaloni, presidente de ALIANZA, afirmó: "Nos complace anunciar que CONMEBOL, una de las Confederaciones más prestigiosas e influyentes del mundo, ha decidido sumarse a ALIANZA para enfrentar de manera conjunta el flagelo que tanto perjudica al deporte que amamos, así como a sus seguidores y colaboradores".
Alejandro Domínguez , presidente de la CONMEBOL, destacó que la protección del fútbol sudamericano es una prioridad: "En la CONMEBOL somos conscientes de que trabajamos con un producto extremadamente valioso: el fútbol sudamericano, con sus competitivos torneos de clubes y selecciones. Tenemos la responsabilidad de impulsar todas las acciones posibles para proteger este patrimonio y blindarlo de la piratería y del fraude. De esta forma, ofreceremos a millones de hinchas alrededor del mundo una experiencia positiva, segura y confiable".
El fútbol, debido a su popularidad, se convirtió en un objetivo principal para las redes de piratería. Sitios web y aplicaciones ilícitas ofrecen transmisiones en vivo, vulnerando los derechos de autor y afectando a toda la cadena de valor: ligas, clubes, operadores de televisión y creadores de contenido. La colaboración entre CONMEBOL y ALIANZA apunta a frenar esta tendencia y asegurar un consumo seguro y legal.
ALIANZA opera como organización sin fines de lucro y reúne a empresas líderes del sector audiovisual. Su misión es proteger la propiedad intelectual, educar sobre los riesgos de la piratería y colaborar con autoridades para fortalecer el ecosistema legal. Entre sus miembros se encuentran Grupo Vrio, Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company / ESPN, Grupo Globo, Telecine, LaLiga y la Liga Profesional de Fútbol Argentino.
Con la incorporación de CONMEBOL, ALIANZA refuerza su capacidad de acción en la región, combinando experiencia legal, tecnológica y operativa para enfrentar la piratería de manera integral. Bacaloni agregó que esta alianza "nos permitirá fortalecer nuestras acciones y perfeccionar la forma de combate, generando un impacto más profundo y resultados tangibles".
La medida también busca generar conciencia entre los consumidores sobre los riesgos de la piratería. De acuerdo con el informe Muso 2024 , los sitios de retransmisión ilegal presentan un riesgo de malware y fraude 25 veces mayor que los servicios legítimos.
El acuerdo demuestra que la lucha contra la piratería requiere un esfuerzo conjunto que combine tecnología, educación y colaboración entre organizaciones. Con la participación de CONMEBOL, la región fortalece la protección de un patrimonio cultural y económico de enorme relevancia: el fútbol sudamericano.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37511192   Modificada: 27/10/2025 21:22 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio