Logo Ejes
27/10/2025 iProfesional.com - Nota

Las tres provincias donde La Libertad Avanza sacó mas de 50% de los votos


Hay tres provincias, dentro del gran mapa de las victorias de La Libertad Avanza, en las que la fuerza comandada por Javier Milei ganó de forma contundente y superó la barrera del 50% de los votos a favor. Se trata de Entre Ríos, Mendoza y San Luis .
En estos casos hubo alianzas con los gobernadores . En Entre Ríos , donde gobierna Rogelio Frigerio , el acuerdo fue de manera directa. La alianza electoral del gobernador del PRO llevó el sello de La Libertad Avanza . En Mendoza, donde gobierna Alfredo Cornejo , también hubo una alianza. Pero en el caso de San Luis el acuerdo fue diferente. El gobernador Claudio Poggi no fue con lista ni candidatos propios y sobre el final apoyó a La Libertad Avanza .
En Entre Ríos , la lista impulsada por Frigerio llegó al 52,9% de los votos y se quedó con tres bancas para diputados y dos para senadores . El candidato a senador libertario en esa provincia fue Joaquín Benegas Lynch , hermano de "Bertie", el hoy diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto en reemplazo de José Luis Espert .
Las elecciones de entre Ríos fueron de suma importancia para La Libertad Avanza , ya que era una de las 8 provincias en las que se elegían senadores. En segundo lugar quedó el peronismo que iba dividido en tres listas. La lista oficial era la de Guillermo Michel, quien era el candidato a diputado y que llevaba a Adán Bahl como senador. Bahl logró entrar por la minoría, ya que los libertarios se quedaron con dos lugares para el senado.
El peronismo fue un hervidero en esa provincia: Cristina Kirchner y Juan Grabois impulsaron una lista por fuera que llevaba a Carolina Gaillard como candidata a diputada y a Stefanía Cora como senadora. Les fue muy mal y la estrategia de la expresidenta se quedó sin nada. No consiguió ni una banca para sus candidatos en Entre Ríos .
En Entre Ríos, Frigero celebró la victoria y destacó que fue su "sexto triunfo consecutivo" en la Provincia . Y añadió: "Venimos de muchos años de desorden, de una provincia frenada. Hoy Entre Ríos tiene las cuentas en orden, reactivó la obra pública, impulsa la educación y defiende los intereses de los entrerrianos con seriedad y compromiso".
En el caso de Mendoza , los números a favor de la Libertad Avanza (que iba en acuerdo con el gobernador) llegaron al 53,6% de los votos a favor. La lista llevaba a Luis Petri como candidato a diputado y el apoyo directo del gobernador Alfredo Cornejo . El peronismo del Frente Patria quedó lejísimos. Sacó el 25,1% de los votos y solo consiguió una banca para Emir Félix que encabezaba la boleta . LLA sumó cuatro diputados nacionales.
En San Luis los libertarios llegaron al 52,4 de los votos y la lista la encabezaba Mónica Becerra . Se quedaron con dos bancas. El peronismo sumó el 33,4% de los votos y metió un diputado. El gobernador Poggi , que fue parte de Juntos por el Cambio , llegó un acuerdo con LLA en el que decidió no presentar lista propia en la elección para no competir y sacarle votos a los libertarios.
Recién sobre el tramo final de la campaña, llamó a votar a la lista de la Libertad Avanza y pidió a los puntanos "no dejar que otros decidan por uno". La estrategia dio sus frutos y consolidó la victoria violeta . Poggi es uno de los gobernadores aliados del Gobierno.


Imagen: iprofesional.com


#37507472   Modificada: 27/10/2025 20:26 Cotización de la nota: $345.945
Audiencia: 78.000



Acceda a la nota web del medio