|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Elon Musk y Donald Trump: cómo empezó su pelea Todo comenzó cuando Musk criticó con dureza un proyecto de ley presentado por el presidente. Abandonó su cargo en la Casa Blanca y hasta amenazó con crear su propio partido político. Elon Musk y Donald Trump: cómo empezó la pelea. En la foto, el 30 de mayo de este año, Musk saluda a Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Ya estaban peleados./ EFE/ Francis Chung. Durante la campaña electoral para la presidencia, en 2024, Donald Trump comenzó a mostrar su acercamiento al hombre más rico del mundo, Elon Musk. Y este a realizar jugosos aportes. Ya en la Casa Blanca, Musk fue puesto a cargo de DOGE , el departamento de eficiencia gubernamental, encargado de reducir el gasto público, al mejor estilo “motosierra”. Pero la alianza formal entre los hombres más poderosos de Estados Unidos terminó el 30 de mayo, mucho antes de lo previsto. Fueron 130 días de una relación con señales de complicidad , pero también con indicios y versiones de ruptura inminente. La pelea captó la atención mundial por la intensidad y repercusiones de su disputa pública. Lo que nació como una relación funcional y de mutuo beneficio político se transformó en una guerra abierta con graves consecuencias económicas , incluso para algunas de las empresas más destacadas del país. Cabe destacar que el ingreso de Elon Musk al círculo de poder político resultó clave para la promoción de tecnologías emergentes y para asegurar jugosos contratos para empresas como Tesla y SpaceX. Amigos en la Casa Blanca. Una reunión de Gabinete de Trump con la presencia de Elon Musk, a cargo de DOGE, en marzo de 2025./ Foto: Samuel Corum /Sipa/Bloomberg. El diario español El País dice que el punto de quiebre en lo que parecía una relación provechosa por ambos lados llegó cuando el presidente Donald Trump presentó un proyecto de ley fiscal de gran envergadura, el megaproyecto de ley de recortes fiscales y gastos . Entonces, Elon Musk consideró que esa legislación “elimina empleos y obstaculiza a las industrias emergentes” y calificó el proyecto como un “suicidio político para el Partido Republicano”. Por otra parte, amenazó con tomar acciones directas contra los legisladores que lo apoyen. “Todo miembro del Congreso que hizo campaña para reducir el gasto del gobierno y luego votó inmediatamente por el mayor aumento de deuda en la historia debería agachar la cabeza de vergüenza”, escribió en su propia red social, X (la antigua Twitter). La respuesta de la Casa Blanca fue contundente. Trump utilizó su porpia plataforma, Truth Social, para atacar al empresario. Centró sus críticas en los subsidios para vehículos eléctricos y sugirió que la fortuna de Musk depende de la ayuda estata l. “Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió. La disputa se agudizó cuando Musk amenazó con crear una nueva fuerza política . “Si se aprueba este insensato proyecto de ley de gasto, se formará al día siguiente el Partido Estados Unidos”, publicó, de nuevo, en X. Gran colaborador. En noviembre de 2024, ya presidente electo, Donald Trump acompaño a Elon Musk en Texas a un lanzamiento de prueba de la nave espacial de SpaceX./ Brandon Bell foto vía REUTERS. La pelea siguió escalando. Al ser consultado por un periodista en la Casa Blanca sobre una posible deportación de Musk, quien nació en Sudáfrica, Trump fue tajante: “Tendremos que analizar eso”. Y agregó: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”. La pelea tuvo repercusiones económicas porque las acciones de Tesla cayeron más del 20% en un contexto de caída de las ventas en Estados Unidos, Europa y China, y en medio de una reacción negativa por su asociación con el gobierno de Donald Trump.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



