|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA INTERNACIONALES CAMPO CONFLICTO Rebelión republicana: Trump enfrenta críticas de su propia base por la importación de carne argentina La medida amenaza el control republicano en distritos clave de cara a las elecciones de medio término de 2026, mientras expone las tensiones entre la retórica proteccionista del expresidente y sus políticas económicas puntuales. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. La reciente visita del presidente argentino Javier Milei a Washington dejó más que buenas fotos y declaraciones de amistad bilateral. Durante el encuentro, Donald Trump anunció que Estados Unidos podría importar mayores volúmenes de carne vacuna argentina para combatir la escalada de precios en el mercado interno norteamericano . Esto, que parecía una solución práctica, se convirtió rápidamente en un dolor de cabeza político para el mandatario estadounidense. "Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, eso reducirá los precios de nuestra carne" , declaró Trump ante la prensa. Sin embargo, la propuesta de cuadruplicar la cuota libre de aranceles para carne argentina chocó frontalmente con el núcleo duro de su base electoral: los productores agropecuarios del centro del país. La rebelión del heartland republicano Los legisladores republicanos de estados ganaderos no tardaron en expresar su rechazo. John Thune , líder de la mayoría en el Senado, calificó la medida de equivocada: "No es la forma de hacerlo. Ha creado mucha incertidumbre en ese mercado" , señaló públicamente. La crítica no se limitó a los republicanos. Jon Tester , exsenador demócrata de Montana y productor agropecuario, fue más contundente: " La economía en las zonas rurales de Estados Unidos en este momento no es sostenible . El acuerdo de la carne argentina solo se suma a esa insostenibilidad en todos los ámbitos". El descontento tiene fundamentos concretos. En nueve estados estadounidenses, incluyendo Dakota del Sur, Montana y Nebraska, el ganado supera en número a las personas. En estas regiones, los ingresos ganaderos representan aproximadamente la mitad de todos los ingresos agrícolas, con la carne vacuna aportando hasta el 85% de ese total , según datos de la Universidad de Nebraska-Lincoln. Un sector en recuperación amenazado El timing de la medida no podría ser peor para los ganaderos estadounidenses. Después de años difíciles, el inventario de ganado alcanzó su nivel más bajo en décadas durante 2024. Recién ahora, los productores comenzaban a ver números negros en sus balances. "Los ganaderos finalmente están llegando al punto en que están ganando dinero nuevamente y están muy preocupados por estas acciones", advirtió Steve Daines , senador republicano por Montana. Los precios de la carne vacuna alcanzaron máximos históricos este año, impulsados por la reducción de inventarios y la demanda sostenida de los consumidores. En agosto, los costos de la carne se dispararon un 13,9% según el índice de precios al consumidor, muy por encima del 3,2% de aumento promedio en alimentos . El costo político de la carne barata La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne , que donó casi un millón de dólares a candidatos republicanos en el ciclo electoral 2024, condenó rápidamente la iniciativa. La calificaron de "esfuerzo equivocado" que perjudicaría a productores y ganaderos estadounidenses . Para el Partido Republicano, hay mucho en juego de cara a las elecciones de medio término de 2026. La ansiedad en el sector agropecuario podría volver competitivos distritos que históricamente son bastiones republicanos, obligando al partido a desviar recursos y tiempo hacia zonas que consideraban seguras. Jamieson Greer , embajador comercial estadounidense, confirmó que su teléfono "estaba lleno de llamadas" de legisladores republicanos preocupados, aunque intentó minimizar el impacto: las importaciones argentinas no inundarían el mercado de inmediato. La contradicción resulta evidente: ¿cómo conciliar la retórica del "America First" con la apertura de importaciones que compiten directamente con productores estadounidenses? Trump, sin embargo, se mantiene firme. Insiste en que los ganaderos "no entienden" que su política arancelaria los ha beneficiado y les exige que bajen sus precios . Elliott Dennis, profesor de la Universidad de Nebraska-Lincoln, resume la paradoja: la carne vacuna es "enormemente importante" para estados donde la industria agrícola domina la economía local . Cualquier medida que perciban como amenazante genera una reacción política inmediata. El contexto comercial más amplio La controversia por la carne argentina ocurre en medio de negociaciones comerciales más amplias. Scott Bessent, secretario del Tesoro, anunció recientemente que China realizaría compras "sustanciales" de soja estadounidense, después de haberlas pausado durante la guerra comercial con Trump. Caleb Ragland, presidente de la Asociación Estadounidense de Soja, calificó el acuerdo como "un paso positivo". Para muchos productores agrícolas, estas buenas noticias en el frente de las oleaginosas contrastan con la incertidumbre generada por la apertura a la carne argentina. Para Argentina, una oportunidad con asterisco Mientras en Estados Unidos la medida genera ruido político, para Argentina representa una oportunidad comercial significativa. El país sudamericano es uno de los principales exportadores mundiales de carne vacuna, y acceder con mayores volúmenes al mercado estadounidense podría impulsar significativamente su sector ganadero. Sin embargo, como señalan los especialistas, la capacidad de respuesta de Argentina no es inmediata. Aumentar la producción y cumplir con los estándares sanitarios y de calidad del mercado estadounidense requiere tiempo e inversión. La pregunta que queda abierta es si esta ventana de oportunidad permanecerá abierta o si las presiones políticas internas obligarán a Trump a dar marcha atrás antes de que Argentina pueda capitalizarla plenamente. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



