Logo Ejes
27/10/2025 iProfesional.com - Nota

El Gobierno, envalentonado, apura la ley de inocencia fiscal: cómo beneficiará a los contribuyentes


Además de la reforma impositiva, que se trataría a partir del nuevo Congreso que se formará en diciembre, el Gobierno quiere aprovechar el respaldo del triunfo electoral para hacer que avance en el Congreso el proyecto de Inocencia Fiscal , pensado para dar seguridad a que los "dólares del colchón " vuelvan al sistema.
El proyecto de Inocencia Fiscal presentado por el Gobierno en el Congreso el pasado 5 de junio, y que nunca fue tratado, busca un cambio de paradigma en la relación entre ARCA y los contribuyentes, pasando de la presunción de sospecha a la confianza en el ciudadano.
La iniciativa, que incluye el Régimen Simplificado de Impuesto a las Ganancias necesita dictamen de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Alberto "Bertie" Benegas Lynch , y de Legislación General, aunque también podrían intervenir otras comisiones, ya que se modifica el Régimen Penal Tributario.
Entre los principales beneficios del proyecto de Inocencia Fiscal figuran el efecto liberatorio del pago con el cumplimiento del Régimen Simplificado de Ganancias y un blindaje respecto de la situación patrimonial respecto de futuros gobiernos, así como menor plazo de prescripción ante las facultades de ARCA y la elevación de los umbrales de la Ley Penal Tributaria .
El proyecto del Gobierno para los "dólares del colchón" se estructura en dos ejes principales :
Se busca modificar el régimen de procedimiento y sanciones, elevando los umbrales mínimos para considerar delito de evasión y acortando los plazos de prescripción. La filosofía es que los problemas impositivos se resuelvan pagando, ofreciendo instancias para que los contribuyentes normalicen su situación fiscal sin enfrentar consecuencias penales.
Asimismo, se intenta el blindaje del nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, que está vigente por decreto, para darle seguridad jurídica a este nuevo esquema opcional para personas humanas.
Este régimen es una opción voluntaria y simplificada del Impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas residentes.
Pueden adherir los contribuyentes que cumplan concurrentemente con las siguientes condiciones al 31 de diciembre del año anterior a ejercer la opción y durante los dos años fiscales anteriores:
Cálculo simplificado : la declaración jurada simplificada es confeccionada por ARCA y se enfoca en la facturación y los gastos deducibles, eliminando la necesidad de justificar el monto consumido y la variación patrimonial. El impuesto se calculará sobre la base de lo facturado, independientemente de si el patrimonio o el consumo personal aumentan significativamente.
Efecto liberatorio del pago : si el contribuyente acepta la declaración jurada propuesta por ARCA y realiza el pago en término, la obligación del Impuesto a las Ganancias se considera satisfecha (efecto liberatorio).
Esto blinda al contribuyente, garantizando que ningún gobierno futuro podrá perseguirlo por su situación patrimonial pasada no declarada o no justificada, mientras esté adherido al régimen y no omita ingresos o utilice facturas apócrifas.
Menos controles : se reduce la carga de información que debe procesar ARCA, eliminando o elevando significativamente los montos a partir de los cuales se requiere informar sobre operaciones bancarias, compraventa de inmuebles, vehículos y otros consumos personales.
Menor plazo de prescripción : se busca reducir el plazo de prescripción para las facultades del fisco a 3 años (en lugar de 5) para los contribuyentes que presentaron su declaración jurada en término y sin discrepancias significativas.
Aumento de umbrales para evasión penal : se elevan drásticamente los montos mínimos para que se configure un delito de evasión simple o agravada.
Con el resultado de las elecciones, el Gobierno intentará impulsar este proyecto de Inocencia Fiscal que duerme en el Congreso desde el pasado mes de junio, para facilitar que salgan los "dólares del colchón".


Imagen: iprofesional.com


#37503420   Modificada: 27/10/2025 19:26 Cotización de la nota: $345.945
Audiencia: 78.000



Acceda a la nota web del medio