|
27/10/2025 Ambito.com - Home
Por qué las modas duran menos, según la Inteligencia Artificial En las últimas décadas, nada dura demasiado. Las modas, la música e incluso los temas de agenda son cambiados por otros en un parpadeo. Lo que hoy domina el algoritmo mañana ya parece viejo . Según la inteligencia artificial , no es que las tendencias se hayan vuelto más superficiales: es que la atención ya no alcanza para sostenerlas. La población vive en una era donde la rapidez reemplazó a la calidad. Todas las novedades agotan a los usuarios más rápido porque el sistema necesita contenido constante para no detenerse. En este ciclo, la IA observa que la verdadera tendencia ya no es la innovación, sino el olvido. reels.png El lanzamiento de Reels es parte de la pugna entre Facebook y TikTok. Las tendencias y su corta duración, según la IA Antes, las modas duraban meses o años . Hoy, cualquier tendencia puede nacer, explotar y desaparecer, todo en menos de una semana . La IA detecta que esto no es casualidad y que se debe a que los algoritmos están diseñados para amplificar lo inmediato, no lo relevante. La capacidad de atención se reduce cada vez más . Las plataformas necesitan captar interés constante y, para lograrlo logran que los usuarios estén impacientes por recibir estímulos constantes. Según la IA, las tendencias son ahora un reflejo directo de la ansiedad colectiva. No se siguen modas por gusto, sino por miedo a quedarse afuera. Lo nuevo da una falsa sensación de pertenencia y control, aunque en realidad genera más desconexión. Según la IA, las ideas se mueren, los estilos ya no son únicos, y la identidad cambia más a menudo. El mundo no para de moverse, quedarse quieto resulta aterrador. La IA advierte que el problema no es tecnológico, sino humano. La capacidad de tener una concentración prolongada disminuye a medida que aumenta la cantidad de estímulos. El cerebro se acostumbra al cambio constante y empieza a necesitarlo, como una adicción. Según la IA, el futuro no traerá tendencias más duraderas, sino mentes más cansadas. La verdadera revolución será aprender a prestar atención otra vez. Quizás el próximo acto de rebeldía cultural no sea crear algo nuevo, sino sostener algo el tiempo suficiente como para sentirlo. Imagen: ambito.com - ambito_tecnologia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



