Logo Ejes
27/10/2025 Ambito.com - Home

Crimen de Coghlan: la familia de la víctima adelantó que apelará al sobreseimiento de Cristian Graf


Luego de que el juez Alejandro Litvack decidiera sobreseer a Cristian Graf , principal sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima , el adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, la familia de la víctima aseguró que apelará a la resolución, al igual que la Fiscalía. "No puedo creer que la Justicia otra vez nos haya abandonado", expresó el hermano, Javier Fernández Lima.
El magistrado llegó a esta decisión al considerar que no hay carga probatoria suficiente para sostener la imputación por los delitos de "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia" , mientras que el homicidio ya prescribió.
Javier Fernández Lima lamentó el fallo y sostuvo: "Mi mamá se enteró hace un rato, está triste, estamos todos muy mal. No puedo creer que la Justicia otra vez nos haya abandonado. Como abandonó a mi papá hace 41 años, ahora me está dejando solo a mí. Es increíble lo que está pasando ", dijo el hombre en diálogo con TN.
A su vez, apuntó contra la familia Graf, propietaria del chalet de la avenida Congreso al 3000 donde aparecieron los restos de su hermano, y lanzó: "Se rió 41 años de nosotros y ahora se ríe de todo un país". "La Justicia también, es una locura. Lo que siento es impotencia, indignación, mucha tristeza", agregó en la misma línea.
"Las leyes de este país son del año 1920, es una locura que no se hayan actualizado . Por eso estoy con el tema de la Ley Diego: un asesinato no puede prescribir . Antes era porque sin cuerpo no hay delito, pero acá están los restos de mi hermano, hay un sospechoso que vive en esa casa y otros cuatro que vivieron ahí", remarcó.
Por último, Fernández Lima concluyó: "Necesito justicia por mi mamá. Esto arde, va a arder toda la vida, fueron 41 años y no se te va nunca. Nosotros lo esperábamos a Diego todos los días y nos enteramos el 20 de mayo que lo asesinaron. No se murió, no lo atropellaron como le pasó al pobre de mi papá: lo asesinaron y lo enterraron en esa propiedad. Fue todo a propósito para que nadie lo encuentre ".
Qué resolvió la Justicia
En su resolución, el magistrado destacó que, cuando Graf llegó a su domicilio —lindante con la obra donde se encontraron los restos—, la investigación ya se encontraba en marcha , con el área vallada, el personal evacuado y la policía científica trabajando en el lugar. “A esa altura, difícilmente podría desviar una investigación ya comenzada, ya que no tuvo ningún acto positivo con las autoridades policiales ni judiciales”, sostuvo Litvack.
El juez remarcó además que Graf no mintió ni aportó pistas falsas para entorpecer la pesquisa, y que sus dichos fueron “expresiones realizadas a otras personas”, sin incidencia en la causa. Tras conocerse la decisión, su abogado Martín Díaz expresó: “Esta defensa trabajó muchísimo para lograr esta resolución, la cual esperábamos y recibimos con satisfacción”.
Días antes, el letrado había anticipado el desenlace al considerar “imposible” que su cliente hubiera encubierto el crimen o suprimido evidencias: “Son dos delitos que él nunca pudo cometer”, sostuvo.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#37503366   Modificada: 27/10/2025 19:25 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio