Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

Móvil sobrecalentado: causas peligrosas y soluciones inmediatas

Este es un síntoma que podría indicar problemas graves que necesitan de una atención inmediata. Entre otras cosas, el sobrecalentamiento afecta el rendimiento del dispositivo. Veamos las soluciones.

Celular recalentado. Foto: Freepik.
Constatar que el teléfono móvil está sobrecalentado es algo que puede ocurrir con cierta frecuencia. Es un síntoma que podría indicar problemas graves, que necesitan de una atención inmediata.
Tal como explica la empresa de seguridad informática Avast, “un móvil sobrecalentado no solo molesta por la incomodidad que implica sostenerlo estando caliente, sino que puede sufrir daños irreversibles en los componentes, en especial, en la batería”.
Desde Android Xataka indican, además, que el sobrecalentamiento afecta el rendimiento del dispositivo, que comienza a funcionar con mayor lentitud , con cierres inesperados de aplicaciones e, incluso, “apagones automáticos de seguridad”.
La mejor solución, como siempre, es prevenir manteniendo el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas. Pero, si el síntoma aparece, habrá que tomar medidas enseguida.
Entre las principales causas del sobrecalentamiento figuran el uso intensivo del procesador, especialmente con aplicaciones y juegos que consumen muchos recursos gráficos. También grabar videos en alta resolución, realizar streaming o jugar durante mucho tiempo con el móvil.
Otra causa importante es el estado de la batería , que puede degradarse con el tiempo y perder eficiencia, provocando un mayor esfuerzo para mantener el rendimiento y generar así sobrecalentamiento. Baterías dañadas o envejecidas son un foco de riesgo incluso de seguridad, ya que pueden inflamarse o explotar en casos extremos.
Usar el móvil mientras se está cargando también produce mucho calor. Foto: Pixabay.
Usar el móvil mientras se está cargando también produce mucho calor. Esto se debe a que el circuito eléctrico funcione a doble carga: alimenta el dispositivo y carga la batería de manera simultánea, lo que eleva la temperatura.
Otra causa es exponer el teléfono a la luz solar directa durante períodos largos , por ejemplo, al dejarlo en el coche estacionado al sol. Los componentes internos y la batería pueden verse afectados, lo que reduce la vida útil y provoca fallos prematuros.
Las aplicaciones puestas en segundo plano con fallos o malware pueden hacer que el procesador trabaje en exceso y esto también genera calor. Un mal funcionamiento del sistema operativo o errores en las aplicaciones contribuyen al sobrecalentamiento.
Cuando el móvil comienza a sobrecalentarse, hay que actuar con rapidez. Enseguida, apagarlo o suspender su uso, para darle un descanso y permitir que se enfríe de manera natural. También es aconsejable quitarle la funda protectora para permitir una mejor disipación térmica.
Aunque parezca mentira, la pantalla es uno de los componentes que más energía consume y que genera más calor. Por ello, bajar la intensidad de la pantalla siempre es un buen recurso para evitar este problema.
Dejar de usar juegos, grabar videos en HD, aplicaciones pesadas o realizar videollamadas prolongadas, evitar cargar el móvil mientras está en uso, activar el Modo Avión o apagar la conectividad innecesaria y cerrar las aplicaciones en segundo plano, son otras buenas medidas a tomar.
A largo plazo conviene inspeccionar la batería y reemplazarla ante la menor sospecha de daño o envejecimiento. Además, utilizar cargadores oficiales o certificados y evitar la exposición continua a temperaturas extremas, especialmente calor del sol o el frío excesivo.
Finalmente, si el móvil se sobrecalienta de forma constante a pesar de estas recomendaciones, es imprescindible acudir a un técnico autorizado para una revisión.


#37502870   Modificada: 27/10/2025 19:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio