|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
De Burlando a Randazzo y de Samid a Alfonsín: cuatro candidatos conocidos, entre los menos votados en Provincia Tuvieron una performance electoral bajísima y no pudieron meterse en el próximo Congreso. Todos terminaron abajo de la izquierda, de los libertarios y el PJ. Flojísima elección de Florencio Randazzo. La elección en la provincia de Buenos Aires dejó a La Libertad Avanza como el gran ganador en un cerrado mano a mano con el peronismo y repartiéndose 33 de los 35 diputados en juego. Los otros dos fueron para la izquierda, que redondeó un 5,04%. Pero detrás quedó una larga fila de candidatos, muchos de ellos nombres conocidos, que redondearon una elección bajísima , con números por debajo del 3% y que no pudieron lograr bancas. La enorme decepción de la elección bonaerense, en línea con lo sucedido en otras seis provincias y la Ciudad, fue Provincias Unidas, que llevó a Florencio Randazzo como candidato y sacó apenas 212.959 votos, el equivalente a 2,44%. El ex ministro del interior y transporte nacional venía de ser diputado nacional los últimos cuatro años, después de una elección en 2021 en la que había sacado 4,37% y se había asegurado su banca recién cuando se hizo el escrutinio definitivo, días después de la elección. El mediático abogado Fernando Burlando. No entró a la Cámara. Foto: Francisco Loureiro "Felicitamos a los ganadores de la elección en la provincia de Buenos Aires. Siempre respetuosos de la voluntad popular, en las buenas y en las malas. Gracias a los bonaerenses que confiaron en nosotros y nuestra propuesta de sensatez, sentido común y racionalidad", tuiteó el dirigente de Chivilcoy. A Randazzo le ganó hasta Fernando Burlando , el mediático abogado penalista que compitió con partido propio, Propuesta Federal para el Cambio, y sumó 243.326 votos, el 2,79%. Detrás quedó el partido Nuevo Buenos Aires, del controvertido Santiago Cúneo, con 1,34%. El Frente Patriota Federal, con el empresario de la carne Antonio Samid como referencia, lo siguió con el 1,20%, mientras que después le siguió un intendente del conurbano como Fernando Gray , de Esteban Echeverría, que ni siquiera llegó al punto porcentual: cerró en 0,89%. La campaña a los "Wes Anderson" de Ricardo Alfonsín. Muy creativa, pero no le alcanzó. Detrás siguieron las experiencias decepcionantes. La Coalición Cívica, con Juan Manuel López , apenas sacó el 0,79%, mientras que Ricardo Alfonsín , de Proyecto Sur, quedó incluso por debajo sacando solamente 0,6% de los votos. El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín había jugado fuerte con una campaña innovadora a través de spots en redes sociales. No se vio reflejada en votos, redondeando una flojísima elección, en línea con lo que le pasó al radicalismo -si bien no compitió bajo ese sello- en gran parte del país. Otra apuesta importante fue la de María Eugenia Talerico , ex funcionaria en la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri. Cosechó el 0,7% de los votos.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



