|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Uber ofrece USD 4000 a sus conductores de Nueva York y California: la condición para cobrar el bono Además, los pasajeros también podrán usar un código de descuento especial. La empresa destacó que el incentivo busca recompensar a los conductores que se sumen a su meta global de sostenibilidad. Foto: AP/Seth Wenig Uber continúa su apuesta por un futuro sustentable. En línea con su objetivo de que el 100% de sus viajes sean libres de emisiones para 2040, la compañía anunció una subvención de hasta USD 4000 para sus conductores que decidan reemplazar sus autos a combustible por vehículos eléctricos (EV). El programa, llamado “Go Electric”, fue presentado el 22 de octubre de 2025 en un comunicado oficial. La empresa destacó que el incentivo busca recompensar a los conductores que se sumen a su meta global de sostenibilidad. “Nuestra visión es clara: lograr una movilidad más limpia y accesible para todos”, explicó Uber en su anuncio. El nuevo plan de incentivos está dirigido exclusivamente a conductores de cuatro estados de Estados Unidos: Nueva York, California, Colorado y Massachusetts . Todos los socios conductores que adquieran un vehículo eléctrico -nuevo o usado- podrán acceder al bono único de USD 4000 , siempre que lo registren en la aplicación de Uber como su auto principal de trabajo. A diferencia de otros programas similares, la compañía aclaró que no es necesario comprar un auto nuevo: los vehículos eléctricos de segunda mano también califican, siempre que cumplan con las normativas de seguridad y eficiencia energética. Una estación de carga para vehículos eléctricos en un supermercado Hannaford de Altamont, Nueva York, el 17 de septiembre de 2024. Foto: Richard Beaven/The New York Times Además, Uber ofrecerá un bono adicional de US$1000 para los conductores que adquieran su vehículo eléctrico a través de TrueCar, una plataforma digital especializada en la compraventa de autos. Este beneficio estará disponible en todos los estados del país, sin importar el lugar de residencia del conductor. Junto con los incentivos económicos, Uber anunció la expansión de una función muy solicitada por sus conductores de autos eléctricos: el sistema Battery-Aware Matching (BAM). Esta herramienta permite que los choferes solo vean viajes que puedan completar con la carga actual de su batería, evitando desplazamientos imposibles o que requieran recargas intermedias. El sistema BAM ya se encuentra disponible en 25 países, incluidos Estados Unidos y Canadá, y ahora es compatible con una gama más amplia de modelos eléctricos de Kia, Hyundai, Ford, Nissan, Volkswagen y Mercedes-Benz. En paralelo con el lanzamiento del bono, Uber confirmó que Uber Green, su categoría de viajes ecológicos, cambia de nombre a Uber Electric. La intención es que los pasajeros identifiquen más fácilmente los viajes que no generan emisiones contaminantes. Actualmente, más de 200.000 conductores de Uber en el mundo utilizan autos eléctricos, una cifra que la empresa espera duplicar en los próximos años. “Queremos que cada viaje cuente hacia un planeta más limpio”, señaló la compañía. Para celebrar la transición, Uber lanzó una promoción para los usuarios: quienes ingresen el código GOELECTRIC20 obtendrán un 20% de descuento en su próximo viaje con Uber Electric (hasta un máximo de USD 8). El código será válido por siete días desde su activación. Para celebrar la transición, Uber lanzó una promoción para los usuarios. Foto: REUTERS/David Swanson La meta de Uber es ambiciosa: convertirse en una plataforma de movilidad totalmente libre de emisiones para 2040. Este compromiso incluye no solo su servicio de transporte, sino también sus operaciones internas y la división Uber Eats. Desde 2020, la empresa trabaja en tres grandes ejes: A corto plazo, Uber espera que para finales de 2025:
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



