Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

Con vientos de 280 kilómetros por hora, el huracán Melissa podría devastar el oeste de Jamaica

"No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa", dijo el premier Andrew Holness. Este lunes por la tarde, el vórtice estaba a unos 225 kilómetros al suroeste de Kingston, la capital, y unos 515 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba.

Una palmera se balancea en la costa de Kingston mientras se acerca el huracán Melissa, en Kingston, Jamaica. Foto Reuters
Melissa, el huracán de categoría 5, podría devastar el oeste de Jamaica si golpea la región con toda su fuerza, advirtió el lunes el primer ministro del país en una entrevista con CNN.
La tormenta, que actualmente se encuentra al sur de la nación insular, "probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica", dijo Andrew Holness en una entrevista televisada.
"Y si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa", añadió.
Melissa, a la que se atribuyen seis muertes en el norte del Caribe mientras se dirigía hacia la isla, se enfila a tocar tierra el martes en Jamaica antes de llegar a Cuba más tarde ese día para luego dirigirse hacia las Bahamas.
En anticipación a las dificultades que se avecinan para su país, el primer ministro: "He estado rezando de rodillas".
Hanna Mcleod, una recepcionista de hotel de 23 años en la capital jamaicana de Kingston, dijo que cubrió las ventanas de su casa, donde su esposo y su hermano se están quedando. Abasteció su hogar con carne enlatada y caballa, y dejó velas y linternas por toda la casa.
“Sólo les dije que mantengan la puerta cerrada” , afirmó. "Definitivamente estoy preocupada. En realidad esta es la primera vez que experimentaré un huracán de este tipo".
La categoría 5 es la más alta en la escala Saffir-Simpson , con vientos sostenidos que superan los 250 km/h (157 mph) . Melissa será el huracán más fuerte en la historia en azotar directamente a la pequeña nación caribeña, de acuerdo con Jonathan Porter, meteorólogo en jefe de AccuWeather.
Se espera una marejada ciclónica de hasta 4 metros (13 pies) a lo largo de la costa en Kingston, que Porter dijo alberga infraestructura crítica como el principal aeropuerto internacional de Jamaica y plantas de energía.
" Esto puede convertirse en una verdadera crisis humanitaria muy rápidamente, y es probable que haya necesidad de mucho apoyo internacional", advirtió Porter en una entrevista telefónica.
El lunes por la tarde, el vórtice de Melissa estaba unos 225 kilómetros (140 millas) al suroeste de Kingston, Jamaica, y unos 515 kilómetros (320 millas) al suroeste de Guantánamo, Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés). Tenía vientos máximos sostenidos de 280 km/h (175 mph) y se desplazaba en dirección noroeste a 5 km/h (3 mph), de acuerdo con el Centro.
Algunas áreas en el este de Jamaica podrían recibir hasta 76 centímetros (30 pulgadas) de lluvia, y se espera que en el oeste de Haití caigan 40 centímetros (16 pulgadas), según el NHC. "Es probable que ocurran inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra", advirtió.
Una ola comienza a crecer, mientras el huracán Melissa se acerca, en el barrio Harbour View de Kingston, Jamaica. Foto Reuters
Se ordenaron evacuaciones obligatorias en comunidades propensas a inundaciones en Jamaica, donde se habilitaron autobuses para llevar a la población hacia albergues seguros.
Pero algunos insistieron en quedarse. "Escucho lo que dicen, pero no me voy", comentó Noel Francis, un pescador de 64 años que vive en la playa, en la ciudad sureña de Old Harbor Bay, donde nació y creció. "Puedo arreglármelas por mi cuenta".
Su vecino, Bruce Dawkins, aseveró que tampoco tenía planes de dejar su hogar.
"No voy a ningún lado", dijo Dawkins, vistiendo un impermeable y con una cerveza en la mano. El pescador indicó que ya había resguardado su embarcación y planeaba pasar la tormenta con su amigo.
Varias ciudades a lo largo de la costa sur de Jamaica ya reportaron cortes de energía a medida que los vientos se intensificaban durante la noche.
"Mi única preocupación es la inundación, porque vivimos cerca del mar", resaltó Hyacinth White, de 49 años, quien añadió que no tiene planes de evacuar a un refugio.
Craig Brown, trabajador de RUBiS Jamaica, envuelve una bomba de gasolina mientras se acerca el huracán Melissa en Kingston, Jamaica. Foto Reuters
Las autoridades dijeron que se espera que la marejada ciclónica más grande afecte la comunidad de Black River, en el oeste de Jamaica, donde Sandra Walker era la única vendedora ambulante que seguía trabajando apenas horas antes de la llegada del huracán.
"No tengo más opción que estar aquí", señaló mientras ordenaba papas, plátanos verdes, tomates y cebollines en su puesto.
Walker, madre soltera de dos hijos, todavía intenta recuperarse después de que el huracán Beryl destruyó su negocio y su hogar el año pasado. Vive junto al mar, pero no planea ir a un albergue porque tuvo una experiencia "terrible" en un refugio durante el paso del huracán Iván, cuando la instalación contaba apenas con un puñado de latas de carne en conserva para compartir.
Funcionarios del gobierno jamaicano expresaron su preocupación debido a que había menos de 1.000 personas en los más de 880 albergues habilitados en toda la isla.
"Estamos muy, muy por debajo de lo que se requiere para un huracán de categoría 5", explicó Daryl Vaz, ministro de transporte de Jamaica, quien instó a la población "a ser inteligentes... Si no lo son, desafortunadamente, pagarán las consecuencias".
Fuente: AFP y AP
PB


#37501957   Modificada: 27/10/2025 19:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio