| 27/10/2025 iProfesional.com - Nota Entrenamiento para +40: siete ejercicios clave para el cuerpo adulto A partir de los 40 años, la relación con el ejercicio físico experimenta un cambio fundamental: el entrenamiento de fuerza se consolida como un pilar insustituible para preservar la salud, la funcionalidad y la calidad de vida. Los expertos en fitness y medicina deportiva coinciden en que, en la mediana edad, mantener la masa muscular activa no es solo una cuestión estética, sino una estrategia esencial para la prevención de caídas, el fortalecimiento óseo y el control de enfermedades crónicas , como la diabetes tipo 2 y las patologías cardíacas. En este contexto de conciencia sobre el bienestar a largo plazo, la reconocida entrenadora británica Caroline Idiens, una influencer de fitness que acumula más de 2.3 millones de seguidores solo en Instagram, ha diseñado una rutina de siete ejercicios básicos que se presenta como una solución accesible y eficaz para adultos de más de 40 años . La propuesta de Idiens, de 52 años, se basa en su propia experiencia y busca ofrecer una rutina que puede realizarse en casa y que se adapta a todos los niveles, requiriendo solo unas simples mancuernas para comenzar. La propia Clínica Mayo, una institución de referencia mundial, subraya la importancia de este tipo de entrenamiento funcional para preservar la independencia y la autonomía. La rutina de la entrenadora responde a este llamado con un enfoque integral que trabaja todos los grupos musculares principales, combinando movimientos que refuerzan la fuerza, la movilidad y el equilibrio, los pilares de la salud en la madurez. Caroline Idiens enfatiza que su método está pensado para cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, y se basa en la progresión gradual: "Empieza con peso corporal y luego añade peso a medida que progresas". A continuación, se detallan los siete ejercicios que componen su rutina clave para mayores de 40 años: La recomendación de Idiens, en línea con las directrices de la Clínica Mayo, es comenzar con estos movimientos adaptando la técnica y la intensidad al nivel personal. El objetivo es promover beneficios integrales para la salud muscular y ósea, garantizando la funcionalidad para las décadas venideras. Imagen: iprofesional.com 
 Acceda a la nota web del medio  | ||
 
      

