|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Ganó la Democracia: sigamos cambiando para el bien de todos Carlos Rodríguez Javier Milei logró un importante triunfo en las legislativas. Foto: Bloomberg. Felicito a LLA por este excelente triunfo democrático. También los felicito por el cambio comunicacional que hemos visto recientemente. Buenos modales y actitudes abiertas al diálogo son una parte muy importante para lograr apoyos sustentables en Democracia. Las reformas estructurales necesarias para implementar una sociedad democrática, republicana con una economía de mercado son bien conocidas hace muchas décadas. El problema es implementarlas correctamente y de forma sostenible. Hay un orden correcto para implementar las medidas y el diálogo apropiado es fundamental para lograrlo, dentro de un medio electoral con seguidores fanáticos, una oposición populista y factores geopolíticos. En sus dos años Milei fue de mal en peor. Tan mal le iba que a último momento entró EEUU a salvarnos. Creo que esa ayuda junto con la instrumentación de la Boleta Única fueron los factores determinantes de este resultado. Esta fue una elección altamente polarizada, al borde del abismo y con la importantísima implementación de la BUP que destruyó la máquina de recolección de votos de los líderes del peronismo. Ojalá ese sistema se mantenga y expanda por el bien de nuestra Democracia. El votante argentino medio está impregnado de una obsoleta ideología fascista corporativa, fácilmente orientado a caer en manos de líderes populistas. Esos votantes siguen existiendo, la derrota fue para el liderazgo actual. El populismo sigue en sus corazones y en sus necesidades. Lo que sigue será una tarea difícil. La batalla cultural me parece una guerra perdida. Solo se ganaría si se elimina a un sector de la población. La verdadera batalla se gana si se convence con hechos a los perdedores que el nuevo modelo es mejor para ellos. Pero es difícil convencer a votantes hambreados que viven en la miseria, al borde de arroyos, inundados y viviendo el día a día haciendo changas y recolectando basura. Y siempre rodeada de políticos populistas haciéndoles propuestas no sustentables. Hay que reformar el mercado de trabajo e implementar un plan de transición social que disminuya los costos del cambio de sistema para este amplio sector de la población. La economía de mercado tiene que llegar a ser más atractiva para este grupo social que las que enfrentan a diario para sobrevivir. Milei, mas allá de sus impresentables métodos de comunicación del pasado, tiene las ideas correctas. Con estos favorables resultados tendrá más poder para implementar los ajustes estructurales imprescindibles para implementar un verdadero cambio. Mis recomendaciones: no caer en el triunfalismo, profundizar el diálogo, tomar las medidas apropiadas y en el orden correcto. Especialmente en las áreas cambiaria, laboral y finalmente comercial.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



