|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
El tren más largo del mundo: más de 7 kilómetros y 82 mil toneladas que cruzan el desierto La formación de la minera BHP rompió el récord mundial con 682 vagones y ocho locomotoras que recorren el desierto de Pilbara. Con 82.262 toneladas de hierro, avanza a 50 km/h y se convirtió en una proeza de la ingeniería ferroviaria moderna. Todos los detalles del tren más largo del mundo. Foto: Business Recorder. A través del árido paisaje de Australia Occidental , avanza un tren tan largo que parece no tener final. Con más de siete kilómetros de extensión, ocho locomotoras y más de 82 mil toneladas de carga, la formación de la compañía BHP se transformó en el ferrocarril más largo del mundo . Su récord, certificado por el Guinness World Records, redefine los límites del transporte y demuestra el poder de la ingeniería aplicada al desierto. Este tren, propiedad de la compañía minera BHP, recorre un trayecto esencial para la economía australiana: desde las minas de Pilbara hasta el puerto de Port Hedland, donde el mineral continúa su viaje hacia los principales centros industriales del planeta. Con más de 7 kilómetros de extensión, el tren de Pilbara es considerado el más largo del mundo. En ese recorrido de más de ocho horas, el convoy mantiene una velocidad media de 50 kilómetros por hora, demostrando que la magnitud no siempre está reñida con la eficiencia. Más allá de su tamaño, esta gigantesca formación simboliza el avance de la ingeniería moderna aplicada a la producción y al transporte. Su operación requiere cálculos milimétricos, una logística impecable y la coordinación de cientos de trabajadores que garantizan que cada vagón, cada riel y cada freno actúen en perfecta armonía. Con 7,3 kilómetros de largo, el tren australiano supera por amplio margen a cualquier otra formación en funcionamiento. Su estructura está compuesta por 682 vagones que cargan, en conjunto, 82.262 toneladas de mineral, impulsadas por ocho locomotoras distribuidas a lo largo de la formación para equilibrar la fuerza y evitar tensiones en los acoples. El trayecto atraviesa una de las zonas más áridas del planeta , donde las temperaturas extremas y las ráfagas de viento ponen a prueba tanto la maquinaria como al personal que la opera. El convoy australiano transporta más de 82 mil toneladas de mineral de hierro a lo largo del desierto. La empresa BHP desarrolló un sistema de control automatizado que permite supervisar el tren de forma remota, garantizando seguridad, ahorro de combustible y una gestión más precisa de los tiempos de carga y descarga. El récord fue alcanzado durante una operación de prueba destinada a optimizar la capacidad de transporte del mineral hacia los puertos de exportación. El resultado superó todas las expectativas y convirtió al tren de Pilbara en un emblema de la ingeniería ferroviaria contemporánea. Ocho locomotoras impulsan este gigante ferroviario que recorre más de 8 horas hasta llegar al puerto. A más de 50 kilómetros por hora, este titán de acero avanza con una cadencia hipnótica, conectando la fuerza del trabajo humano con la sofisticación tecnológica . Su paso por el desierto australiano no solo transporta hierro: arrastra una historia de progreso, precisión y desafío constante a los límites de lo posible. El tren de Pilbara no solo es un récord técnico , sino también un símbolo del modelo económico que sostiene buena parte de la industria australiana . Cada viaje representa la conexión entre los recursos naturales del desierto y los centros fabriles del mundo, donde el hierro se transforma en acero.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



