Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD PUENTE PEATONAL
Tras 14 años, quieren demoler el puente más largo de Capital: costó millones de pesos y "nadie lo usa"

Fue inaugurado en 2011 con la promesa de mejorar la movilidad en el sur de la ciudad. Hoy, los vecinos aseguran que la estructura está abandonada, sucia e insegura.

Catorce años después de su inauguración, el puente peatonal más largo de Bogotá podría tener los días contados . 
Síguenos y léenos en Google Discover
La estructura, ubicada en el sector de Meissen , en la localidad de Ciudad Bolívar , fue construida por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) con una inversión que superó los 3.800 millones de pesos, pero actualmente se encuentra casi vacía, deteriorada y rodeada de quejas por inseguridad .
Vecinos y líderes locales aseguran que la obra nunca cumplió su propósito . Aunque fue pensada para mejorar la movilidad y ofrecer un paso seguro a los peatones, hoy es vista como un "elefante blanco" de la ciudad. 
Su longitud, la falta de mantenimiento y los recurrentes casos de inseguridad han llevado a que las personas prefieran cruzar por el semáforo cercano, incluso arriesgando su vida .
¿Por qué nadie utiliza el puente de Meissen?
El puente de Meissen fue inaugurado en 2011 con la promesa de conectar ambos costados de una de las avenidas más transitadas del sur de la capital. Con rampas amplias, accesos para personas con discapacidad y un diseño moderno, la obra buscaba convertirse en un ejemplo de inclusión y movilidad. Sin embargo, la realidad terminó siendo muy distinta.
"Por abajo me demoro un minuto y medio, por el puente casi 20. No tiene sentido" , contó un residente del sector al ser consultado por medios locales. Muchos habitantes aseguran que el recorrido es tan extenso que prefieren esperar el cambio de luz en el semáforo . "Ese puente no sirve, está solo, oscuro y es peligroso" , afirmó otra vecina de Meissen.
De acuerdo con datos del IDU, el puente tuvo un costo cercano a los 3.360 millones de pesos en construcción y 470 millones en interventoría. A pesar de esa millonaria inversión, la estructura hoy permanece vacía la mayor parte del día .
¿Cuáles son las razones detrás del pedido de demolición del puente?
El deterioro del puente ha incrementado las preocupaciones por seguridad . En horas de la noche, la falta de iluminación convierte el paso elevado en un punto crítico. "Iba a pasar, pero vi que estaba muy solo y daba miedo" , relató un peatón durante un recorrido reciente por la zona.
El exalcalde local de Tunjuelito, Joseph Plaza , visitó el lugar y habló con los vecinos sobre la situación. "¿Sumercé cree que ese puente sirve para algo?" , preguntó a un ciudadano, quien respondió: "Para nada, ni lo utilizan. Pasan 10, 20, 30 personas, y atracan a 10" .
Estas declaraciones reavivaron el debate sobre la pertinencia de mantener la estructura en pie. Para Plaza y varios líderes del sector, el caso de Meissen refleja la necesidad de revisar cómo se planifican las obras públicas en Bogotá. "Más que construir estructuras costosas, se debe pensar en soluciones útiles y seguras para los ciudadanos" , enfatizó.
¿Qué pasará con el puente peatonal más largo de Bogotá?
Ante el creciente reclamo ciudadano, la comunidad de Meissen pide que el puente sea demolido o reemplazado por una alternativa más funcional, como un cruce semaforizado o un paso a nivel. Aseguran que, además de inseguro, el puente obstaculiza la movilidad en la zona y genera sensación de abandono.
Hasta el momento, el IDU no ha anunciado una decisión oficial sobre el futuro de la estructura . Sin embargo, los habitantes del sector insisten en que, tras 14 años de desuso y deterioro, el puente debería ser desmontado.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37497885   Modificada: 27/10/2025 18:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio