Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA ESTADOS UNIDOS DEPARTAMENTO DE ESTADO
Estados Unidos ratificó su apoyo a Milei: "Seguimos trabajando para implementar reformas"

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental reafirmó el compromiso estadounidense con las reformas económicas del gobierno argentino. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El gobierno de Estados Unidos confirmó este lunes que mantendrá su apoyo político y económico a la Argentina luego de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, en las que el oficialismo obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional.
"Estados Unidos apoya los esfuerzos de Argentina por estabilizar su economía y la ambiciosa agenda de reformas del presidente Javier Milei. Seguimos trabajando con Argentina para fomentar el consenso e implementar reformas sostenibles que garanticen la estabilidad económica y la prosperidad a largo plazo de su población" , expresó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense en su cuenta de la red social X.
El comunicado fue replicado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina y llegó horas después de que el presidente Donald Trump felicitara personalmente a Milei por su "aplastante victoria" .
. @WHAAsstSecty : "Estados Unidos apoya los esfuerzos de Argentina para estabilizar su economía y la ambiciosa agenda de reformas del presidente @JMilei . Continuamos trabajando con Argentina para fomentar el consenso e implementar reformas sostenibles que aporten estabilidad... https://t.co/lihZhxE6Dm
Trump: "Le di un enorme respaldo"
"Felicitaciones al presidente Javier Milei por su victoria aplastante en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él fue justificada por el pueblo de Argentina ", escribió Trump en su red social Truth Social.
En declaraciones posteriores a periodistas a bordo del Air Force One, durante su gira por Asia, Trump fue más allá: "Milei fue un gran vencedor y tuvo mucha ayuda nuestra. Tuvo mucha ayuda, yo le di un respaldo, un respaldo muy fuerte" .
El mandatario estadounidense también destacó que el margen de victoria fue "realmente inesperado" y que "la gente pensaba que sería difícil ganar, pero no solo ganó, sino que ganó por mucho".
El contexto: del rescate financiero al condicionamiento electoral
La reafirmación del apoyo estadounidense no es casual. A principios de octubre, la Casa Blanca había ofrecido a Argentina un rescate financiero de 20.000 millones de dólares mediante un canje de divisas para ayudar al país a evitar un colapso económico.
Sin embargo, Trump dejó en claro que ese apoyo estaba condicionado al desempeño electoral del gobierno libertario. En la reunión que mantuvieron ambos mandatarios en la Casa Blanca hace dos semanas, el presidente estadounidense había advertido: "Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país".
La funcionaria Patricia Bullrich, ministra de Seguridad argentina, aclaró en ese momento: "No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo Trump es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no".
Los resultados que cambiaron el tablero político
La apuesta estadounidense rindió frutos . La Libertad Avanza se impuso con el 40,66% de los votos en todo el país y ganó en 16 provincias, incluyendo la estratégica provincia de Buenos Aires, donde apenas 50 días atrás había perdido por 14 puntos de diferencia.
El resultado electoral modificará sustancialmente la composición del Congreso argentino: La Libertad Avanza obtuvo 64 diputados nuevos, lo que le permitirá sumar 93 bancas en la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, alcanzando el tercio necesario para blindar vetos presidenciales.
El rol del Tesoro estadounidense en la campaña
El apoyo de Washington no se limitó a declaraciones públicas. El Tesoro estadounidense comenzó a comprar directamente pesos argentinos para ayudar a sostener el valor de la divisa durante la volatilidad preelectoral, una medida excepcional que según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, es solo la cuarta vez desde 1996 que Estados Unidos compra la moneda de otro país.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent , publicó varios mensajes de respaldo a Milei para llevar calma a los mercados en los días previos a la votación. Tras conocerse los resultados, consideró que el presidente argentino obtuvo "un mandato renovado" para la aplicación de sus reformas y destacó que "Argentina es un aliado vital en América Latina".
¿Qué reformas impulsa Estados Unidos?
El comunicado del Departamento de Estado hace referencia a la "ambiciosa agenda de reformas" que Washington espera que Milei concrete con su nueva mayoría legislativa.
El presidente argentino ya anunció una serie de reformas en materia económica, laboral y tributaria, incluyendo una "reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal" y cambios tributarios orientados a "bajar 20 impuestos" y "expandir la base imponible".
El gobierno de Milei presentó estas reformas como parte del "Plan Argentina Grande Otra Vez", con el objetivo declarado de "beneficiar a más de medio millón de pymes y motorizar la creación de cientos de miles de puestos de trabajo en blanco en el sector privado".
Una alianza estratégica que trasciende lo económico
El respaldo estadounidense a Milei no se reduce únicamente a cuestiones financieras. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a "sobrevivir en un mundo libre".
La alianza entre ambos gobiernos se ha consolidado en temas sensibles como la postura frente a China, Venezuela e Israel, convirtiendo a Argentina en un socio estratégico de Washington en América Latina en un contexto de reconfiguración del orden regional.
El mensaje del Departamento de Estado tras las elecciones confirma que, por ahora, Estados Unidos seguirá apostando fuertemente por el experimento económico libertario en Argentina, en lo que ya se perfila como una de las relaciones bilaterales más estrechas de la era Trump.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37497883   Modificada: 27/10/2025 18:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio