|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Ideas urbanas para el borde costero de Tigre Ejercitación académica de alumnos FADU, UBA. Intervención en el área del Puerto de Frutos. Propuesta para repensar el borde costero de Tigre. La cátedra de la carrera de Arquitectura González Montaner ( FADU, UBA ), se propuso repensar junto a sus alumnos de quinto año, las relaciones existentes entre la ciudad, el paisaje y el río. Con este objetivo, la materia Proyecto Urbano (Pur) planteó un ejercicio enfocado en el partido de Tigre , particularmente, en la zona circundante al Puerto de Frutos. El área de intervención fue delimitada por las barreras naturales y urbanas existentes hasta el momento: las vías férreas del Tren de la Costa, y los ríos Luján y Tigre. La propuesta de los alumnos Nicolás Bonelli, Daniela Solari, Malena Villafañe y Julián Abelaira, se basa en una serie de intervenciones sobre el área en cuestión, para potenciar los vínculos del entramado urbano . De esta manera, el planteo busca repensar y reformular las condiciones de borde a partir de su principal activo, el Delta. Bajo esta premisa, el equipo plantea un abanico programático que articula el tejido residencial, las ramblas existentes, el parque costero y los equipamientos, con la identidad local del lugar. El área a intervenir se centra en el partido de Tigre. Además, propone el desarrollo de edificios como estaciones fluviales, el Museo de la Navegación del Delta, el Centro de Remo y Canotaje, hostelerías y ramblas gastronómicas, que potencian la integración fluida de los usuarios con el río. Tren de la Costa, ríos Luján y Tigre, delimitan el área a intervenir. Con todo ello, el proyecto se instrumenta a partir de tres tipologías que responden satisfactoriamente a las particularidades específicas del sitio en el que se emplazan, y que dialogan directamente con las preexistencias del lugar . Resumen de tipologías urbanas propuestas Se pone particular énfasis en las situaciones de paseo, recorridos y nuevas circulaciones ya que las mismas buscan reconfigurar el borde del río y potenciar la reurbanización de la zona . Ejemplo de ello, es el trazado de la arboleda nativa de jacarandás que envuelve al Delta con un gesto de herradura. Paseo de jacarandás. Por otra parte, el proyecto también contempla la construcción de grandes áreas verdes, plazas públicas e infraestructura urbana, además del traslado de las vías férreas del Tren de la Costa para unificar la expansión y brindar continuidad a la urbanización existente. Contempla el diseño de plazas, parques y paseos. Por último, se propone el trazado de un parque ubicado en la intersección del río Luján y río Tigre para articular el giro de la rambla existente con la nueva favoreciendo así, la formación de espacios culturales y gastronómicos. La propuesta busca articular con las preexistencias. Tema . La ciudad y el paisaje del Tigre. Alumnos . Nicolás Bonelli, Daniela Solari, Malena Villafañe y Julián Abelaira Materia . Proyecto Urbano Cátedra . González Montane, FADU UBA. Año 2024. Supervisión . Ariel Bartolini, Melina Barrios. Terminar el proyecto no agota el debate, al contrario, lo inicia. Repensar el río implica, necesariamente, repensar nuestros vínculos y entramado social. Las condiciones de borde, la integración y articulación son parte de un debate multiescalar , en el que se puede perder más que un paisaje. Espacio facultad surge en este marco como una oportunidad de traer a la mesa esos debates que, lejos de haberse agotado, aún nos debemos.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



