Logo Ejes
27/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Analistas valoraron el tono conciliador del discurso de Milei
BAE Negocios


El contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas reconfiguró el mapa político. Con casi 41% de los votos , el oficialismo amplió su bancada, aunque sin alcanzar mayoría propia. Desde el búnker del Hotel Libertador, el presidente Javier Milei habló de "un punto bisagra" y prometió "afianzar el camino reformista" durante los próximos dos años .
El tono del discurso llamó la atención tanto en el ámbito político como en el financiero. Por primera vez desde su llegada al poder, Milei habló de "diálogo con la oposición" y de la necesidad de “construir la Argentina grande ”.
Reacción inmediata de los mercados
Para Gustavo Araujo, Head of Research de Criteria , el resultado "fue interpretado como una señal de estabilidad política y apoyo al programa económico" . Según explicó, los mercados respondieron con "una fuerte mejora de los activos locales, caída de spreads soberanos y suba del equity, liderada por el sector bancario".




En la misma línea, Eric Ritondale, economista jefe de PUENTE , señaló que tras el fuerte respaldo electoral y la reacción positiva de los activos , la próxima etapa dependerá de la capacidad del Gobierno para combinar " pragmatismo político, consistencia macroeconómica y reformas estructurales e institucionales" . "Si ese equilibrio se consolida, Argentina podría estar ingresando en una nueva fase de normalización financiera y recuperación de la actividad económica" , evaluó.
Araujo añadió que la elección " dejó un resultado sorpresivo, ya que el oficialismo obtuvo un triunfo rotundo con una participación históricamente baja: uno de cada tres argentinos no votó" .
Expectativas de reformas y gobernabilidad
El especialista de Criteria destacó que el discurso presidencial, "más moderado y abierto al diálogo", reforzó el clima de optimismo entre los inversores . "Hacia adelante, el foco estará en tres frentes: el sistema cambiario —con una esperada acumulación de reservas—, la reorganización del gabinete y los avances en las reformas estructurales" , señaló.
Araujo advirtió, sin embargo, que el desafío del Gobierno será " capitalizar el momento electoral sin perder credibilidad" . Si el oficialismo logra traducir la victoria en " gobernabilidad efectiva" , el rebote financiero podría transformarse en una recuperación sostenida de la confianza.


#37496379   Modificada: 27/10/2025 17:43 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio