Logo Ejes
27/10/2025 A24.com - Nota

Previsional
ANSES paga un nuevo BONO de $82.000 en NOVIEMBRE: cómo anotarse para cobrarlo


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono de $82.000 destinado a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar . Este refuerzo económico busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos , mejorar la alimentación infantil y acompañar los ingresos de los hogares más vulnerables durante noviembre 2025.
El bono se entrega de manera automática a quienes cumplan con los requisitos y tiene carácter complementario, lo que significa que no reemplaza otros beneficios como la AUH, la AUE (Asignación por Embarazo) o los créditos personales que ofrece ANSES.
Montos y compatibilidad del bono de noviembre
Según lo informado por ANSES, el bono de casi $82.000 corresponde a la Tarjeta Alimentar , sin necesidad de realizar un trámite presencial. Los montos varían según la cantidad de hijos a cargo:
Familias con un hijo o beneficiarias de AUE: $52.250
Familias con un hijo o beneficiarias de AUE: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Familias con tres o más hijos: $108.062
El bono extraordinario de $82.000 se acredita de manera adicional al monto habitual , buscando compensar la inflación y reforzar el poder adquisitivo de los hogares que dependen de estas prestaciones.
La asistencia es compatible con otros beneficios , incluyendo:
AUH (Asignación Universal por Hijo)
AUH (Asignación Universal por Hijo)
AUE (Asignación por Embarazo)
AUE (Asignación por Embarazo)
Complementos como Plan de los 1000 Días o el Complemento Leche
Complementos como Plan de los 1000 Días o el Complemento Leche
Cómo anotarse para cobrar la Tarjeta Alimentar
A diferencia de otros programas sociales, la Tarjeta Alimentar no requiere inscripción anual , pero el bono extraordinario sí exige ciertos pasos para garantizar que cada beneficiario reciba el dinero:
Verificar la condición de beneficiario de AUH o AUE : Ingresando a www.anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social .
Verificar la condición de beneficiario de AUH o AUE : Ingresando a www.anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social .
Presentar la Libreta AUH 2024 o completar la DDJJ digital si aún no se ha hecho. Esto permite cobrar el 20% retenido de la asignación y asegurar la continuidad del beneficio.
Presentar la Libreta AUH 2024 o completar la DDJJ digital si aún no se ha hecho. Esto permite cobrar el 20% retenido de la asignación y asegurar la continuidad del beneficio.
Confirmar datos bancarios : la cuenta vinculada a ANSES debe estar activa para que el depósito sea automático.
Confirmar datos bancarios : la cuenta vinculada a ANSES debe estar activa para que el depósito sea automático.
Esperar la acreditación : el pago se realiza directamente en la cuenta de cobro habitual o en la tarjeta prepaga donde se recibe la Tarjeta Alimentar.
Esperar la acreditación : el pago se realiza directamente en la cuenta de cobro habitual o en la tarjeta prepaga donde se recibe la Tarjeta Alimentar.
AUH: aumento del 2,1% para noviembre 2025
Según informó ANSES, la AUH experimentará un incremento del 2,1% , correspondiente a la inflación de septiembre reportada por el INDEC . Este ajuste busca proteger el poder adquisitivo de las familias frente al aumento generalizado de precios y mantener la capacidad de compra de los hogares que dependen de esta ayuda estatal.
Los montos que estarán vigentes desde noviembre son los siguientes:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 (80% mensual: $95.770,58)
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 (80% mensual: $95.770,58)
Asignación Universal por Hijo con discapacidad: $389.808,61 (80% mensual: $311.748,35)
Asignación Universal por Hijo con discapacidad: $389.808,61 (80% mensual: $311.748,35)
El 20% restante se cobra de manera única mediante la presentación de la Libreta AUH o el Formulario PS 1.47 , documento que acredita escolaridad, salud y vacunación de los hijos. Este mecanismo permite que los beneficiarios puedan acceder a la totalidad del beneficio acumulado a lo largo del año.


#37496286   Modificada: 27/10/2025 17:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio