Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

Caries y encías: el problema oculto que quita la energía al entrenar y tu rendimiento deportivo

La inflamación bucal permanente obliga al cuerpo a gastar energía en defensa y reduce el rendimiento físico. Estudios recientes revelan cómo las caries afectan la resistencia: el rol de las bebidas deportivas.

La salud bucal influye en la baja la energía al entrenar. Foto: archivo.
En los últimos años, distintas investigaciones médicas confirmaron un vínculo inesperado entre la salud bucal y el rendimiento deportivo . Las infecciones por caries o encías inflamadas pueden provocar una pérdida de energía constante, ya que el cuerpo destina recursos metabólicos a combatir esa inflamación en lugar de usarlos para el esfuerzo físico .
Entonces, la salud bucal trasciende la cuestión estética y es un pilar de la salud integral, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) , que hasta advirtió que más de 3.500 millones de personas viven con alguna enfermedad oral prevenible en el mundo.
Las enfermedades de la boca comparten factores de riesgo con las principales enfermedades no transmisibles -tabaco, consumo excesivo de azúcar, alcohol y dieta pobre en nutrientes-, los mismos que elevan la posibilidad de sufrir trastornos cardiovasculares.
La higiene bucal es muy importante. Foto: Pexels
En la última década, varios estudios aseguran que la inflamación crónica de las encías favorece la entrada de bacterias en el torrente sanguíneo. De aquí se desprende que, si esto puede traer problemas mayores, a la hora de entrenar será un factor de riesgo y de cansancio , no dejándote utilizar toda la energía o impidiéndote llegar al máximo de tu potencial.
Lo primero, y antes de seguir en detalle con el tema, es que sepas de la importancia que tiene ir al odontólogo y controlarte tanto la salud bucal , como el resto de los chequeos con un clínico médico.
En un informe de la Federación Dental Internacional (FDI) se indica que una boca no saludable afecta significativamente la calidad de vida, el bienestar y el rendimiento deportivo . Las caries y la enfermedad de las encías no son meras molestias locales; al provocar o mantener una inflamación sistémica o infecciones en el cuerpo, desvían energía que debería usarse en la recuperación y el esfuerzo físico.
"Un atleta con gingivitis o periodontitis está luchando una batalla silenciosa contra esta inflamación, lo que se traduce en mayor fatiga, peor capacidad de reacción y, en última instancia, en una disminución de su máximo potencial durante la competición o el entrenamiento ", aseguran.
Una boca sana es una tranquilidad para los deportistas. Foto Shutterstock
Por ende, esta conexión inflamatoria es el motor oculto de la baja energía. "Cuando las bacterias de la boca pasan al torrente sanguíneo , el sistema inmune debe activarse constantemente, lo que hace consumir recursos metabólicos y energéticos vitales que, en condiciones normales, estarían disponibles para los músculos y el sistema cardiovascular.
Por el contrario, un deportista con una boca sana no tiene que "gastar" energía en combatir una infección crónica, permitiendo que su organismo se concentre plenamente en la reparación muscular y el desarrollo de la resistencia. Paradójicamente, la propia práctica deportiva puede exponer al atleta a mayores riesgos bucales, según el estudio.
Las populares bebidas deportivas, esenciales para reponer electrolitos, son a menudo altamente ácidas y azucaradas. Su consumo frecuente reduce el nivel de pH en la cavidad oral, convirtiéndose en un caldo de cultivo ideal para la caries dental y la erosión del esmalte.


#37495646   Modificada: 27/10/2025 17:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio