Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD LFT LFT
Es un hecho | Llega la reducción de la jornada laboral y 30 millones de empleados festejan el fin de las 48 horas semanales

Un reciente informe detalló que el 67.7% del total de trabajadores subordinados actualmente laboran entre 40 y 48 horas semanales.

La iniciativa para la reducción de la jornada laboral en México , que busca establecer la semana de 40 horas , está a punto de ser presentada. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la propuesta será formalizada en noviembre, marcando lo que se considera una de las reformas laborales más trascendentales de la historia reciente del país.
Esta modificación legislativa impactaría directamente en la vida de 30 millones de trabajadores en México . Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este grupo representa el 73% del total de trabajadores subordinados que actualmente laboran más de 40 horas a la semana.
Del total de 30.06 millones de trabajadores afectados , la mayoría (67.7%) trabaja entre 40 y 48 horas semanales . Sin embargo, cerca de 9.6 millones de personas superan incluso las 48 horas de trabajo a la semana.
Cuándo se comenzará a implementar la reducción de la jornada laboral
Aunque el proyecto final para el límite de 40 horas se implementará de forma gradual y se espera que culmine hacia el año 2030 , los datos muestran el enorme impacto que tendrá la reforma una vez finalizada la transición. Se espera que la iniciativa sea discutida y aprobada antes de que finalice el 2025 .
Aunque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aún no ha detallado el proyecto final, las discusiones clave surgidas en los foros regionales apuntaron a los siguientes elementos centrales:
La STPS ha insistido en que el proyecto se construirá sobre el consenso y la gradualidad, y los detalles finales se conocerán pronto.
México es el país con más horas de trabajo en la región
México se distingue en el panorama internacional por tener una de las jornadas más extensas . Entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar , con un promedio de 2,193 horas trabajadas al año, superando en más de un 20% la media global.
Mientras que en gran parte de América Latina las 48 horas semanales siguen siendo el estándar, países como Chile y Colombia han avanzado recientemente en la reducción de sus semanas laborales, uniéndose a naciones como Ecuador, Brasil y República Dominicana.
La experiencia internacional, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), subraya que el éxito de estas políticas depende de dos factores clave:
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37494685   Modificada: 27/10/2025 17:20 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio