|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
700 años oculto: reaparece en Islay el castillo de los Señores de las Islas La histórica fortaleza, envuelta en leyendas del poder celta, fue hallada en la isla de Islay tras siglos de desaparición. Arqueólogos británicos confirmaron su ubicación exacta y revelaron cómo logró mantenerse oculta durante siete siglos. Islay Island, en Escocia, reapareción el castillo de los Señores de las Islas. Foto: archivo. Luego de décadas de investigación en la remota isla de Islay, en Escocia , un equipo de arqueólogos desenterró evidencias del castillo de los Señores de las Islas , cuna de uno de los reinos más influyentes y enigmáticos de la Edad Media . Este descubrimiento no solo reescribe parte de la historia escocesa, sino que también revela el esplendor y las ambiciones reales de los legendarios Señores MacDonald (Clan MacDonald). El hallazgo se centró en el conocido sitio de Finlaggan , un lugar que ya era reconocido como el centro administrativo y ceremonial del Señorío. Este clan dominó gran parte del territorio marítimo desde 1300 hasta 1500 d.C. , y la gran sorpresa que reveló un nuevo libro basado en casi 30 años de excavaciones, es la existencia de un castillo anterior que data de los siglos XII y XIII. Los históricos castillos de Escocia. Foto Shutterstock El sitio Web de la reconocida revista Muy Interesante realizó un informe al respecto, en el que indica que arqueólogos liderados por David Caldwell desenterraron los restos de la estructura monumental que podría reescribir lo que se creía sobre el poder medieval en aquel país europeo. El texto, firmado por Christian Pérez , indica que las conclusiones sobre este hallazgo salieron del libro " The Archaeology of Finlaggan, Islay ", editado por la Society of Antiquaries of Scotland . Esto también revelaría "la existencia de un centro político, militar y ceremonial", y confirma que Finlaggan "fue mucho más que la sede del legendario Señorío de las Islas". Lo señala como "el corazón de un reino propio", que estuvo "olvidado por los textos". Está situado en un lago rodeado de naturaleza virgen, y se indica que Finlaggan no figuraba en los documentos medievales como un lugar de gran importancia. Sin embargo, aparentemente tras las excavaciones realizadas entre 1989 y 1998 comenzaron a surgir evidencias que desafiaban esa visión. Este castillo estuvo oculto por más de 700 años y se erigía estratégicamente sobre dos pequeñas islas: Eilean Mòr (la Isla Grande) y Eilean na Comhairle (la Isla del Consejo). La estructura era imponente y estaba lejos de ser una simple defensa. Castillos de Escocia: ¿Cómo era el de los Señores de las Islas? Foto Shutterstock. En la primera isla se identificaron los cimientos de una gran torre cuadrada de piedra, que se cree funcionó como residencia y baluarte principal del señor. La otra isla albergaba el núcleo de la vida comunitaria y gubernamental . Estos hallazgos confirman que Finlaggan no era solo un fuerte, y esos son los descubrimientos más asombrosos del estudio. Justamente, esa aparición de un castillo desconocido que no aparecía en ningún texto histórico, ni tiene nombre oficial. "Hasta ahora no figuraba en los registros de fortalezas reales. Sin embargo, su estructura revela que no fue una construcción menor", indica la revista. Se cita al comunicado de prensa de la Society of Antiquaries of Scotland , en el que se indica que aparezca un castillo así en Islay "sugiere que los señores del lugar querían presentarse como iguales a sus poderosos rivales". "El castillo, en este sentido, no era solo una fortaleza: era una declaración política , ya que la zona durante décadas fue objeto de disputa entre Escocia, Noruega e Inglaterra.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



