Logo Ejes
27/10/2025 Ambito.com - Home

Chubut aprobó en un plebiscito eliminar los fueros de políticos, jueces y gremialistas


Los chubutenses no solo acudieron a las urnas este domingo para renovar dos bancas en la Cámara de Diputados, sino también para definir la continuidad de los fueros para políticos, jueces y gremialistas en la provincia. Lo hicieron a través de un referéndum en el que ganó la opción para eliminarlos.
La iniciativa -no exenta de polémicas- corrió por cuenta del gobernador Ignacio Torres y fue avalada por una amplía mayoría de la sociedad de Chubut. El "Sí" se impuso con 63,6%, contra el 36,9% de la opción "No", dándole el visto bueno a la propuesta del mandatario.
Conocidos los resultados de la consulta, Torres celebró en sus redes sociales. " A partir de hoy, en Chubut no hay más privilegios: todos somos iguales ante la ley", comentó el cacique patagónico.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NachoTorresCH/status/1982794286509728074&partner=&hide_thread=false A PARTIR DE HOY, EN CHUBUT NO HAY MÁS PRIVILEGIOS: TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY.
En medio de una elección nacional, marcada por una fuerte polarización que, estoy convencido, debemos superar para crecer, hoy justicialistas, radicales, del PRO, libertarios e independientes… pic.twitter.com/IPIo6HrHGE
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) October 27, 2025
En esa línea, aseguró que en medio de una elección nacional, "marcada por una fuerte polarización que, estoy convencido, debemos superar para crecer, hoy justicialistas, radicales, del PRO, libertarios e independientes votaron para ponerle un freno definitivo a los privilegios en Chubut".
Derrota del oficialismo local en Chubut
A la par, también felicitó a los ganadores de las legislativas nacionales en el distrito. Allí, Torres reflotó su frente Despierta Chubut, en el marco de su pertenencia nacional a Provincias Unidas.
Sin embargo, la cosecha no fue la mejor. La escudería del gobernador se ubicó tercera, con el 20%, y no logró ninguna de las dos bancas en juego. De hecho, perdió la única que arriesgaba. Se las repartieron La Libertad Avanza (28,3%) y el peronismo (27,8%).
La lista del oficialismo provincial fue encabezada por Ana Clara Romero , quien buscaba la reelección. La acompañó el vicegobernador Gustavo Menna, en una fuerte apuesta para traccionar votos hacia arriba.


Imagen: ambito.com - ambito_nacional


#37493629   Modificada: 27/10/2025 17:04 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio