|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA CLASE TRENDY JARDINERÍA JARDINERÍA Ni a diario ni cada tres días: cada cuánto hay que regar la planta de lavanda para que estalle de flores A principios de la primavera es la temporada ideal para que la lavanda pueda estallar de flores. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Con la llegada de la primavera , muchas personas expresan un mayor interés por la jardinería. Las calles se llenan de color y el clima idóneo hace que los hogares también puedan favorecerse de esas condiciones. Noviembre es la época en la que Buenos Aires se tiñe de violeta por la presencia del tradicional jacarandá , que alcanza su máximo punto de florecimiento durante ese mes. Sin embargo, existen otros árboles y plantas que también pueden engalanar los balcones, portales, jardines y terrazas. En ese sentido, la lavanda aparece como otra opción muy requerida por los amantes de la jardinería . Es importante, para eso, tener en cuenta algunos aspectos para garantizar su correcto crecimiento y desarrollo. Lavanda: cómo regarla de manera adecuada en primavera La lavanda es una de las protagonistas en primavera porque su crecimiento y floración son óptimos durante esta estación. En primavera, el riego ideal de la lavanda dependerá de si está en el suelo o en maceta, pero en general se recomienda seguir estas pautas: Cuáles son los beneficios de tener una planta de lavanda Más allá de la estética y sus colores llamativos, la lavanda tiene varias propiedades que pueden resultar de mucho provecho: La lavanda es conocida por su aroma relajante, que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el sueño. Tenerla cerca puede generar un ambiente más tranquilo y armonioso. Su fragancia ahuyenta mosquitos, polillas y otros insectos, lo que la convierte en una excelente opción para jardines y balcones. Las flores de lavanda atraen abejas y mariposas, favoreciendo la biodiversidad y ayudando a la polinización de otras plantas. Se utiliza en aceites esenciales, cremas, jabones y ungüentos por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas y calmantes. Sus flores violetas y su follaje plateado aportan belleza y color al jardín o al hogar, además de ser muy resistentes y fáciles de cuidar. Las flores secas pueden usarse en saquitos aromáticos, infusiones relajantes, popurrís o incluso en recetas de cocina. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



