Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA USA CIENCIA Y SALUD CIENCIA CIENCIA
Descubrimiento sin precedentes en Estados Unidos | Desentierran un fósil de más de 200 millones de años: es la "diosa del amanecer"

Conoce de qué trata el nuevo descubrimiento que impacta a Estados Unidos.

En un hallazgo que podría cambiar los libros de paleontología, científicos anunciaron el descubrimiento de un fósil que supera los 200 millones de años. El ejemplar, bautizado por sus descubridores como la " diosa del amanecer ", ha sido datado como un antepasado hasta ahora desconocido de los grandes carnívoros terrestres que dominaron la Tierra.
Este descubrimiento refuerza la idea de que aún quedan piezas claves del pasado profundo por desenterrar y que el estudio de las colecciones antiguas puede rendir sorpresas.
Sin precedentes: hallan un fósil de 200 millones de años en Estados Unidos
El fósil fue encontrado tras un análisis detallado de dos esqueletos parciales que habían sido excavados décadas atrás y permanecían catalogados erróneamente como pertenecientes a otra especie. 
Los huesos incluyen fragmentos del cráneo, vértebras, parte de las caderas y extremidades , y permitieron identificar una nueva especie a la que se ha asignado el nombre científico Khankhuuluu mongoliensis .
Según los investigadores , esta criatura vivió hace unos 86 millones de años en lo que hoy es Mongolia, y su importancia radica en que representa un eslabón de transición entre los tiranosaurios primitivos y los gigantes carnívoros como Tyrannosaurus rex, proporcionando una nueva visión sobre cómo evolucionaron los grandes depredadores terrestres.
¿Cómo se diferencia este fósil del mítico Tiranosaurio Rex?
El espécimen es notable por su cuerpo más ligero y ágil en comparación con los gigantes posteriores de su familia. Medía aproximadamente entre cuatro y cinco metros de largo, una tercera parte del tamaño que alcanzaría el temible T. rex .
Sus mandíbulas eran más largas y delgadas, con dientes en forma de cuchilla, lo que sugiere un estilo de caza más veloz que aplastante. Además, presentaba rasgos únicos como una cámara de aire hueca en el hueso nasal, un detalle anatómico que no se había observado en otros tiranosaurios y que podría haber influido en su respiración o en su rugido característico.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37491418   Modificada: 27/10/2025 16:34 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio