|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Los videos e imágenes más impactantes del huracán Melissa: vientos de 250 km/h y una trayectoria que tiene en vilo a Jamaica y a Cuba Esta noche se espera que toque tierra en Jamaica. Se ordenaron evacuaciones masivas y operativos de emergencia. El huracán Melissa sube a categoría 5 y amenaza con "inundaciones catastróficas": por su trayectoria, Jamaica, República Dominicana y Cuba se preparan para lo peor El huracán Melissa se intensificó y alcanzó la categoría 5 , con vientos de hasta 260 km/h , mientras avanza lentamente hacia Jamaica y Cuba. La impresionante tormenta genera inundaciones, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas que ponen en alerta a la región. El clima extremo provoca que comunidades enteras se preparen para un impacto histórico. Autoridades locales y expertos en meteorología advierten sobre la magnitud de los riesgos y la necesidad de evacuaciones preventivas. Los videos e imágenes ya muestran la potencia destructiva de la tormenta y la gravedad de la situación. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Melissa se convirtió en el tercer huracán de categoría 5 de la temporada 2025. Sus vientos sostenidos de 260 km/h y su lento avance de 6 km/h aumentan el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Según el meteorólogo Jeff Masters de Yale Climate Connections, “el aumento del nivel del mar podría afectar partes de Kingston, incluido el Aeropuerto Internacional Norman Manley ” de Jamaica. Las lluvias torrenciales podrían alcanzar hasta 40 pulgadas en Jamaica y zonas del sur de Haití, mientras que el este de Cuba podría recibir hasta 20 pulgadas de lluvia . Además, se esperan marejadas ciclónicas de hasta 13 pies sobre el nivel del suelo en Jamaica y de 7 a 11 pies en el sureste de Cuba , aumentando la amenaza de inundaciones catastróficas, según The Weather Channel. Se prevé que Melissa toque tierra en Jamaica el lunes por la noche o la madrugada del martes, que cruce el este de Cuba el miércoles y continúe hacia las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, manteniendo su peligrosidad durante buena parte del trayecto. El NHC advirtió que los vientos con fuerza de huracán podrían provocar “fallas estructurales totales” y cortes prolongados de electricidad y comunicaciones, dejando a comunidades aisladas. En Cuba y el sureste de las Bahamas, las lluvias intensas y la marejada ciclónica podrían generar graves inundaciones y deslizamientos, afectando zonas habitadas y la infraestructura crítica. Jeff Masters destacó que “las lluvias torrenciales y la marejada ciclónica podrían prolongarse durante varios días, aumentando el riesgo de daños significativos”, especialmente por la lentitud del huracán. Las autoridades locales instan a la población a evacuar áreas de riesgo y a seguir las alertas oficiales. Estados Unidos continúa monitoreando Melissa para brindar apoyo humanitario y meteorológico en caso de ser necesario.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



