Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS COCOS APP FINANZAS
Factura de crédito electrónica: qué es y cuáles son los beneficios que brinda a tu PYME

Descubre cómo un aliado y tus ahorros pueden acercarte a ese hogar ideal que siempre has deseado. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

En un contexto donde cada decisión financiera cuenta, las pymes argentinas tienen a disposición una herramienta clave para mejorar su liquidez sin recurrir a préstamos tradicionales: la factura de crédito electrónica . Este régimen permite anticipar el cobro de ventas realizadas a grandes empresas, transformando las facturas en instrumentos negociables.
¿Qué es la factura de crédito electrónica?
Se trata de un mecanismo está diseñado para facilitar el financiamiento directo de micro, pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles cobrar por adelantado los documentos emitidos por operaciones a plazo.
Esto incluye ventas de bienes, prestación de servicios o locación de obras, según la información compartida en el sitio oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA ).
¿Cuáles son los requisitos?
Para emitir una factura de crédito electrónica válida, ambas partes deben tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) y el emisor debe registrar una CBU. Además, el monto de la operación debe ser igual o superior al monto establecido por la normativa vigente.
Una vez emitida, la factura se incorpora al Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME , donde puede ser consultada, aceptada o rechazada. Si no se realiza ninguna acción en un plazo de 21 días corridos, se considera aceptada tácitamente, lo que habilita su negociación en el mercado.
Este sistema permite a las pymes convertir sus ventas en efectivo sin esperar el vencimiento del plazo acordado. Además, pueden elegir entre informar la factura al Sistema de Circulación Abierta, a un agente de depósito colectivo o a entidades que cumplan funciones similares.
En este escenario, contar con soluciones digitales que acompañen la gestión financiera es clave. Por eso, Galicia lanzó una nueva edición de su programa PYMEntón , que ofrece beneficios concretos para pymes que operen desde la App Galicia Office y busquen mejorar su liquidez.
La promoción, que estará disponible hasta el 16 de noviembre, cuenta con beneficios exclusivos para clientes y no clientes. Para los actuales clientes del banco, se destaca la posibilidad de vender cheques a tasa preferencial desde la App Galicia Office, una opción que complementa el uso de facturas de crédito electrónicas como fuente de financiamiento.
Además, quienes participen de la promoción podrán acceder a préstamos con tasa diferencial, ahorro en el pago de servicios y comisiones reducidas para operar con dólar MEP .
Con estas herramientas, Galicia se posiciona como un aliado estratégico para las pymes que buscan sostener su actividad y crecer en un entorno económico desafiante, combinando tecnología, previsibilidad y acceso a financiamiento.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37489497   Modificada: 27/10/2025 16:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio