Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

En medio de la euforia de los mercados, empresarios celebraron llamaron al diálogo para la segunda parte del mandato de Milei

Luego de que Milei hablara de una "nueva Argentina" el círculo rojo pidió abrir una etapa de diálogo político y productivo.

Luego del contundente respaldo al oficialismo, los empresarios del círculo rojo buscaron tender puentes de diálogo
Luego de un contundente apoyo al Gobierno en las urnas, las principales cámaras empresarias del país salieron a dar su respaldo además de pedir que se abran canales de diálogo público y privado para avanzar en la agenda de transformación de la economía para la segunda parte del mandato de Javier Milei.
"Expresamos nuestra satisfacción ante la jornada cívica del día de ayer. Y esperamos que la misma represente una oportunidad para avanzar en los consensos necesarios que permitan la adopción de las políticas requeridas para un desarrollo económico y social sustentable", expresaron en la poderosa Asociación Empresaria Argentina (AEA).
En la misma línea, los bancos de capital extranjero reunidos en ABA llamaron a las autoridades " a construir los consensos necesarios para conformar una agenda de reformas estructurales que impulse la gene ración de empleo registrado y el crecimiento económico".
La relación del Gobierno con los bancos se había tensado en los últimos meses. Ahora, las entidades buscan recomponer los puentes con la Casa Rosada. " Desde ABA subrayamos la necesidad del trabajo conjunto entre el oficialismo, fuerzas opositoras, dirigentes nacionales, provinciales y sector privado para establecer acuerdos básicos que den respuesta a necesidades impostergables de la sociedad. Es especialmente relevante el diálogo real de los actores políticos, no solo entre los que sostienen ideas afines sino también con aquellos que tienen posiciones que hoy lucen antagónicas a fin de garantizar la sostenibilidad de los cambios", expresaron en un comunicado.
El buen resultado electora para el Gobierno no aminoró el pedido de diálogo por parte de empresarios. Foto: Martín Bonetto
"Ayer empezó una Argentina nuev a", aseguró este lunes el presidente Milei al hablar del impacto de los resultados de las elecciones de ayer. "La decidieron los argentinos al votar por el camino de la libertad. Fue el punto bisagra , con el apoyo de los argentinos podemos empezar a trabajar de manera más profunda con mejor capacidad de conseguir resultados las reformas que faltan", dijo al ser entrevistado en A24.
En esa línea, en la Cámara Argentina de la Construcción apuntaron este respaldo debe transformarse en u na oportunidad para fortalecer la producción, generar empleo formal y sostener políticas que otorguen previsibilidad a largo plazo.
En este marco, el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, destacó la necesidad de construir consensos amplios que trasciendan los calendarios electorales: "El diálogo entre el sector público y el privado es esencial para alcanzar acuerdos duraderos que impulsen el crecimiento y la generación de empleo. Resulta primordial generar consensos para avanzar con las reformas imprescindibles que aumenten la productividad, modernicen la infraestructura y fomenten la inversión".
Asimismo, Weiss valoró el acompañamiento expresado por la ciudadanía y señaló que el resultado electoral refleja un respaldo a las políticas de estabilidad y crecimiento: "Los argentinos eligieron continuar por un camino de orden, responsabilidad y apertura al mundo. Es fundamental consolidar ese rumbo con reglas claras, previsibilidad y una visión de desarrollo sostenido".


#37489325   Modificada: 27/10/2025 16:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio