|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD CLIMA CLIMA Llega un gran frente polar: se desploma la temperatura y habrá lluvias y vientos intensos en todo el país El calor extremo llega a su fin: un frente frío de origen polar recorrerá México de norte a sur. Después de semanas soportando temperaturas inusualmente elevadas para la temporada, los mexicanos finalmente verán un cambio radical en las condiciones meteorológicas. El intenso calor que caracterizó los últimos días está por dar paso a un fenómeno atmosférico significativo que transformará el clima en gran parte del territorio nacional. Las autoridades anticipan que este evento marcará un punto de inflexión en la temporada otoñal, trayendo consigo condiciones más acordes con la época del año. Los primeros días de la semana mantendrán las características actuales, con sol predominante y temperaturas que seguirán rozando los 40 grados en algunas regiones del noroeste y sureste del país. Sin embargo, esta situación cambiará drásticamente a partir del martes 28 de octubre por la tarde , cuando un sistema frontal de gran magnitud comience su recorrido por el norte de la nación. Masas de aire gélido atravesarán el país de norte a sur generando un descenso térmico histórico El sistema frontal número 11 de la temporada iniciará su trayectoria desde los estados fronterizos del norte, desplazándose rápidamente hacia el centro y sur del territorio. Este fenómeno viene acompañado de una característica especial: trae consigo aire de origen polar que no se había presentado con esta intensidad en lo que va del año. La masa de aire frío recorrerá Chihuahua, Coahuila y Nuevo León durante el martes, para luego avanzar velozmente hacia Tamaulipas el miércoles y alcanzar el sur de Veracruz ese mismo día. Para el jueves, el frente habrá llegado hasta la península de Yucatán , completando su travesía hacia Centroamérica durante el fin de semana. Las temperaturas experimentarán caídas dramáticas en más de la mitad del país. Mientras que al inicio de la semana se esperan máximas de hasta 41 grados en el noroeste, para mediados de semana el termómetro marcará apenas entre 15 y 25 grados en amplias zonas del norte, noreste y centro. Las regiones montañosas del Altiplano registrarán valores entre 5 y 10 grados, mientras que durante las noches y madrugadas se anticipan heladas con temperaturas bajo cero en campo abierto y zonas serranas. Llega el aire polar más fuerte del año: el frente frío 11 traerá heladas, vientos y un marcado contraste térmico en todo México. Fuente: Shutterstock. Evento "Norte" desatará vientos de hasta 100 km/h y precipitaciones torrenciales en el Golfo Uno de los aspectos más relevantes de este cambio meteorológico será el desarrollo del primer evento "norte" de la temporada, que afectará particularmente al Golfo de México entre el miércoles y viernes. Este fenómeno generará ráfagas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en la región costera entre Veracruz y Tamaulipas, alcanzando velocidades cercanas a los 100 km/h en la zona del Istmo de Tehuantepec. Las precipitaciones acompañarán al sistema frontal en su recorrido. Durante el miércoles se registrarán lluvias dispersas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, con acumulados entre 20 y 50 milímetros. La región Huasteca y el sur de Veracruz podrían recibir cantidades muy puntuales de hasta 100 milímetros. Para el jueves, aunque las precipitaciones comenzarán a disminuir, permanecerán fuertes en el sur de Veracruz, límites con Oaxaca y sobre Tabasco. Los estados del Pacífico, desde Jalisco hasta Oaxaca, experimentarán tormentas aisladas con acumulados menores. Durante el fin de semana existe la posibilidad de un reforzamiento adicional de aire polar que traería lluvias dispersas al centro del país, incluyendo la Ciudad de México y estados circundantes. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



