|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Tini Stoessel impulsó una campaña de donación de sangre en el Hospital Materno Infantil de San Isidro La jornada reunió a 90 donantes pese al temporal y destacó la importancia de las donaciones voluntarias para salvar vidas La acción solidaria del hospital buscó concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre Con el apoyo de Tini Stoessel, el Hospital Materno Infantil de San Isidro organizó, el pasado sábado 25 de octubre, una nueva campaña de donación de sangre bajo el lema “Dona vida”. La cantante y madrina del hospital impulsó la campaña y afirmó: “tu donación es extremadamente importante porque puede salvar hasta tres vidas”. La acción solidaria, organizada por el Servicio de Hemoterapia y distintas fundaciones, busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de las donaciones de sangre voluntarias. La campaña fue organizada en conjunto con la Fundación Hematológica Sarmiento (FUHESA), la fundación María Cecila y la Asociación de Voluntarias Damas Rosadas, con el apoyo del Director del Hospital, Dr. Santiago Calello, y en articulación con el banco de sangre, encargado de procesar y distribuir las donaciones según las necesidades médicas. La jornada fue calificada como “maravillosa” por el Dr. Oscar Bertinetti, jefe de Hemoterapia del hospital, ya que recibieron a “90 donantes a pesar del temporal”. El médico destacó la importancia de los trabajadores del hospital que “vienen gratuitamente a trabajar porque realmente lo sienten así”, y agregó: “Se forma una comunidad solidaria dentro del hospital, y muchos de los que vienen a colaborar con su trabajo, además donan sangre”. La cantante Tini Stoessel, madrina del Hospital Materno Infantil, impulsó la campaña de donación de sangre ‘Dona vida’ El especialista afirmó que “siempre son necesarios los componentes sanguíneos y faltan en todos los hospitales”, y destacó la importancia del donante voluntario —aquél que se acerca por decisión propia y no por una obligación vinculada a una operación o transfusión de un familiar—, ya que en esos casos la donación suele ser más segura y responsable. Según señaló, el ideal es alcanzar un sistema basado en donaciones 100% voluntarias, donde las personas incorporen el hábito de donar una o dos veces por año, eligiendo el lugar donde se sientan más cómodas. Además, sostuvo que estas donaciones no sólo garantizan la disponibilidad de sangre para transfusiones, sino también la producción de derivados plasmáticos fundamentales para múltiples tratamientos médicos. A la par del impacto sanitario, el especialista destacó el valor humano de donar: “Más allá de las frases extremadamente utilizadas, de que salvamos vidas, yo diría que lo más importante es lo que puede sentir la persona que dona después que sale de ahí —y continuó— Hay pacientes que han recibido hemocomponentes y se han juntado con los donantes para agradecerles y eso demuestra la sensación que tiene después el donante del deber cumplido, no es para el prójimo, es para uno mismo”. Quienes no pudieron participar de la jornada en el Materno Infantil todavía pueden acercarse a donar sangre en otros centros del distrito. En San Isidro , las donaciones se reciben todos los jueves y viernes de 8 a 13 h en el Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez y Santa Fe). En Villa Adelina , se puede donar todos los miércoles de 8 a 13 h en el Parque Público de Golf, con entrada vehicular por Luis María Drago 299 y peatonal por José M. Moreno 1189. Para donar sangre requiere concurrir con DNI y pesar más de 50 kg. No es necesario ir en ayunas.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



