|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Maradona cumpliría 65 y lo recuerdan con un festival de tango, poesía y relatos Carolina Hanickel En San Fernando organizan una jornada de actividades para el aniversario del nacimiento del 10. Estará el preparador físico Fernando Signorini. Maradona con la copa del Mundo, en México 86. San Fernando vuelve a homenajear a Diego Maradona con una jornada que combina arte, música y relatos. Este jueves 30 de octubre, en el aniversario número 65 de su nacimiento , la ciudad realizará una nueva edición del evento “San Fernando celebra a Maradona”, una propuesta que busca mantener viva la memoria del ídolo popular a través de distintas expresiones culturales. La celebración forma parte de una serie de actividades impulsadas por el área de Cultura y Turismo, y tendrá como invitados al preparador físico Fernando Signorini —el hombre que más tiempo acompañó a Maradona durante su carrera profesional— y al historiador Bruno Nápoli. Ambos participarán de una conversación abierta sobre el legado deportivo, social y político del Diez. Además, el público podrá disfrutar del espectáculo “Maradonizando el mundo”, una propuesta creada por Hernán Russo, coordinador del área de literatura de San Fernando. El show combina tango, poesía y relatos inspirados en distintos momentos de la vida de Maradona. “Buscamos transmitir todos los sentimientos hermosos que Diego generó en distintas generaciones. Hay quienes lo vieron jugar y otros que lo conocen por la memoria colectiva, pero todos comparten ese amor profundo hacia él”, expresó Russo. La idea nació en 2023, cuando Russo conoció al dúo tanguero Nelson Ibarra y Leandro Coratella, quienes cada martes presentan su ciclo Martes de Tango en Victoria . “Un día me invitaron a contar alguna anécdota maradoneana entre tema y tema. El público reaccionó con emoción, y de ahí surgió la idea de armar un espectáculo que mezclara relatos y música. Así nació Maradonizando el mundo”, relató Russo. El show debutó en mayo de este año en el Teatro Otamendi, con entradas agotadas, y se volvió a presentar en distintas ocasiones durante el año. En esta nueva edición, sumará proyecciones de cortos vinculados al fútbol y nuevas intervenciones artísticas. “Queremos ofrecer una obra más completa, que abarque todas las formas de arte posibles, porque Diego fue un artista: del fútbol, pero también de la vida”, señaló Russo. El autor también es responsable del libro Dios es argentino, una obra independiente publicada en 2021 que aborda la etapa de Maradona en Argentinos Juniors y fue declarada de interés cultural y deportivo por la Legislatura porteña. Ese trabajo lo llevó a coordinar el área de literatura de San Fernando, desde donde impulsa actividades que cruzan deporte, arte e identidad popular. “El año pasado propuse realizar un homenaje a Maradona en San Fernando y así nació la muestra maradoniana en el Palacio Gran y el show en el Otamendi. La idea siempre fue devolver un poco de toda la alegría que Diego nos dio”, recordó. La presencia de Signorini, quien acompañó a Maradona desde su llegada al Barcelona hasta el final de su carrera, suma un componente emocional y testimonial a la jornada. “Escucharlo es un placer enorme. Es uno de los grandes defensores de Diego, y tiene una mirada muy profunda sobre lo que fue como persona y como símbolo social. No solo el futbolista, sino el hombre que siempre tomó partido frente a lo que pasaba en el mundo”, destacó Russo. Para él, Maradona sigue ocupando un lugar central en la identidad argentina: “Ni siquiera el último Mundial opacó su figura. En cada mural, en cada bandera, sigue apareciendo su rostro. Diego está más presente que nunca porque representa al pueblo, al que lucha, al que no se rinde. Es el Diego del abrazo, del aliento, del que no deja de acompañar”. El homenaje del 30 de octubre será entonces una celebración del arte, pero también un acto de memoria colectiva. “Maradonizando el mundo es nuestra forma de mantener viva su historia —dice Russo—. Lo hacemos desde la música, desde la palabra y desde el corazón, para que Diego siga siendo parte de lo que somos.”
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



