|
27/10/2025 A24.com - Nota
Previsional AUH, SUAF y jubilados de ANSES: los grupos que podrán pedir créditos millonarios Tras las elecciones legislativas 2025, beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron la continuidad de las líneas de créditos personales para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares (AUH y SUAF) . Estos préstamos, otorgados a través del Banco Nación y el Banco Provincia , buscan ofrecer una alternativa de financiamiento rápido, seguro y accesible , especialmente en un contexto económico de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo. Con montos que van desde los $100.000 hasta los $50 millones , plazos extendidos, cuotas fijas y trámite 100% digital , los créditos se posicionan como una herramienta clave para cubrir gastos de consumo, refacciones del hogar, deudas o proyectos personales. Créditos para ANSES en Banco Provincia: hasta $2.500.000 con trámite 100% online El Banco Provincia mantiene activa una de las líneas más demandadas del país: el crédito ANSES Provincia , que permite solicitar hasta $2.500.000 con aprobación inmediata y acreditación en menos de 48 horas . Una de sus principales ventajas es que no requiere ir al banco ni presentar garantías . Todo el proceso se realiza desde el Home Banking o la app Banca Internet Provincia (BIP) , lo que facilita el acceso incluso para quienes viven en el interior o no pueden trasladarse a una sucursal. Paso a paso para pedir el crédito del Banco Provincia: Ingresar al Home Banking del Banco Provincia con usuario y clave personal. Ingresar al Home Banking del Banco Provincia con usuario y clave personal. Seleccionar la opción “Préstamos” en el menú principal. Seleccionar la opción “Préstamos” en el menú principal. Utilizar el simulador para elegir el monto, el plazo y la cuota mensual. Utilizar el simulador para elegir el monto, el plazo y la cuota mensual. Confirmar la solicitud y aceptar las condiciones del préstamo. Confirmar la solicitud y aceptar las condiciones del préstamo. Esperar la acreditación automática en la cuenta , que suele concretarse en menos de 48 horas. Esperar la acreditación automática en la cuenta , que suele concretarse en menos de 48 horas. Esta modalidad digital permite que los beneficiarios planifiquen sus pagos con total previsibilidad, ya que el descuento de cuotas se hace de forma automática sobre el haber mensual (AUH, SUAF o jubilación). Créditos en Banco Nación: préstamos de hasta $50 millones Por su parte, el Banco Nación ofrece una línea mucho más amplia de préstamos personales destinada a beneficiarios de ANSES, con montos que van desde los $100.000 hasta los $50.000.000 . Esta línea está orientada especialmente a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) , aunque también pueden acceder quienes cobran asignaciones familiares o pensiones no contributivas . Condiciones principales del préstamo Banco Nación: Monto mínimo: $100.000 Monto mínimo: $100.000 Monto máximo: $50.000.000 Monto máximo: $50.000.000 Plazo de devolución: hasta 72 meses Plazo de devolución: hasta 72 meses Cuotas fijas en pesos , bajo el sistema francés de amortización. Cuotas fijas en pesos , bajo el sistema francés de amortización. Descuento automático del recibo de haber , sin trámites adicionales. Descuento automático del recibo de haber , sin trámites adicionales. El trámite puede hacerse tanto de forma online como presencial , lo que ofrece flexibilidad a los usuarios que prefieren asistencia personalizada. Además, el Banco Nación no exige historial crediticio previo, por lo que los beneficiarios sin antecedentes bancarios también pueden acceder . Paso a paso para solicitar el crédito del Banco Nación: Ingresar al Home Banking o la web oficial del Banco Nación. Ingresar al Home Banking o la web oficial del Banco Nación. Seleccionar la sección “Préstamos Personales” . Seleccionar la sección “Préstamos Personales” . Simular el crédito indicando el monto y el plazo de devolución. Simular el crédito indicando el monto y el plazo de devolución. Confirmar la operación y aceptar los términos y condiciones. Confirmar la operación y aceptar los términos y condiciones. Recibir la acreditación en 24 a 48 horas en la cuenta bancaria. Recibir la acreditación en 24 a 48 horas en la cuenta bancaria. Requisitos para acceder a los créditos Tanto el Banco Nación como el Banco Provincia establecen requisitos simples y accesibles. En ambos casos, el beneficiario debe percibir sus haberes a través de la entidad bancaria donde solicita el crédito. Requisitos generales: Ser jubilado, pensionado o beneficiario de AUH o SUAF . Ser jubilado, pensionado o beneficiario de AUH o SUAF . Cobrar los haberes en una cuenta del Banco Nación o Banco Provincia . Cobrar los haberes en una cuenta del Banco Nación o Banco Provincia . Tener mayoría de edad y residencia permanente en el país. Tener mayoría de edad y residencia permanente en el país. No se requiere historial crediticio ni garantías adicionales . No se requiere historial crediticio ni garantías adicionales . Estos criterios inclusivos permiten que los créditos lleguen a un universo amplio de titulares de ANSES, incluso a quienes no cuentan con ingresos formales más allá de su prestación mensual. Simuladores online y planificación de cuotas Tanto el Banco Nación como el Banco Provincia disponen de simuladores en línea , donde los beneficiarios pueden calcular de manera anticipada el valor de las cuotas según el monto solicitado y el plazo elegido. Estas herramientas permiten evaluar distintos escenarios antes de confirmar el crédito y ayudan a planificar los pagos de manera responsable. Los simuladores muestran información como: El monto total solicitado . El monto total solicitado . El plazo de devolución (en meses). El plazo de devolución (en meses). La cuota mensual estimada . La cuota mensual estimada . La tasa de interés efectiva anual . La tasa de interés efectiva anual . El objetivo es que cada beneficiario no comprometa más del 30% de sus ingresos mensuales en el pago del préstamo, garantizando así estabilidad financiera y evitando el sobreendeudamiento.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



