|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA CLASE TRENDY ESPECTÁCULOS EDICIÓN 2025 Vuelve la Noche de los Museos: cuándo será y cuáles son los imperdibles para visitar Córdoba celebrará una nueva edición de este evento cultural gratuito, con museos, teatros y centros culturales abiertos hasta la madrugada. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. La provincia de Córdoba se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Museos , un evento gratuito que invita a recorrer espacios culturales, museos y teatros en una jornada nocturna llena de arte e historia. Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la Municipalidad, el evento contará con exposiciones , actividades interactivas y propuestas escénicas en distintos puntos de la ciudad y el interior de la provincia. ¿Qué es La Noche de los Museos? La Noche de los Museos nació en 2004 y se consolidó como uno de los eventos culturales más convocantes de Córdoba. Cada año, miles de personas de todas las edades participan de esta experiencia única, que permite acceder al patrimonio artístico, científico e histórico de la provincia en un horario poco habitual. En esta edición 2025, el lema será " El futuro de los museos en comunidades en constante cambio ", y se busca promover el diálogo entre el arte y la sociedad, en un contexto de transformación cultural. Fecha, horarios y entradas La Noche de los Museos se realizará el viernes 7 de noviembre , desde las 20:00 hasta la 01:00, con entrada libre y gratuita en todos los espacios participantes. Además, habrá un circuito especial de transporte público gratuito para facilitar el acceso a los distintos puntos del recorrido. Los 6 museos que no te podés perder esta noche Frente al Parque Sarmiento, este museo ofrece una experiencia visual dinámica con fósiles , meteoritos y muestras de paleontología y biología. Una de las particularidades del edificio es su diseño interior en forma de caracol , con tres niveles circulares conectados por rampas, lo que permite una circulación continua y una experiencia visual dinámica para los visitantes. Un homenaje al género musical más representativo de Córdoba. Reúne partituras , discos , fotos y material audiovisual de figuras como "La Mona" Jiménez y "El Potro" Rodrigo Bueno. Monumento Histórico Nacional, inaugurado en 1891. Es uno de los pocos teatros en el mundo que todavía conserva su maquinaria escénica original . En su interior, tiene todas las comodidades y adelantos tecnológicos de su tiempo, ya que fue construido siguiendo las reglas de la arquitectura de los teatros de ópera de Europa. Actualmente, junto a las áreas escenotécnicas, el teatro tiene una variada oferta de producciones anuales en lírica, ballet y conciertos con amplitud de repertorios. Ubicado frente a Plaza España, combina arte histórico y contemporáneo con más de 1300 obras que recorren el desarrollo del arte argentino desde fines del siglo XIX hasta el presente. Combina el trabajo sobre su colección con una activa agenda de exposiciones que reúne artistas de diversas procedencias y alineados en variadas tendencias. Dedicado a la fotografía contemporánea , promueve el diálogo entre artistas locales, nacionales e internacionales en un edificio de estilo francés. Sus objetivos principales son coleccionar, conservar, educar, difundir e investigar las vastas posibilidades de las prácticas fotográficas, mediante un diálogo permanente con las demás disciplinas vinculadas al arte contemporáneo. Instalado en un antiguo palacete, alberga una de las colecciones de arte más importantes de la provincia, con obras de Fernando Fader , Emilio Petorutti , Malanca , Honorio Mossi y otros referentes nacionales. El edificio alberga 12 salas de exposición permanente, un auditorio, una sala taller, biblioteca y un espacio de interpretación . La muestra está organizada en torno a cuatro ejes temáticos: Geografías transformadas en paisaje; Sujetos, deseos, afectos; La ciudad, espacio para el arte; y Cuerpo y territorio. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



