|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD HURACÁN CATEGORÍA 5 Llega el huracán Melissa al continente: este país latino podría ser arrasado por el fenómeno meteorológico El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y amenaza gravemente a este país de América latina. El huracán Melissa , formado como tormenta tropical la semana pasada en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5 y avanza con una fuerza devastadora hacia el continente. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos , Jamaica es el país más amenazado, con previsiones de vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas durante este lunes 27 de octubre de 2025. El organismo advirtió que el fenómeno podría arrasar amplias zonas del país , provocando daños graves en viviendas, cortes prolongados de energía y aislamiento de comunidades enteras. Las autoridades locales instaron a la población a permanecer en refugios seguros y evitar desplazamientos hasta que las condiciones climáticas mejoren. Jamaica, el país más afectado por el paso del huracán Melissa El huracán Melissa se intensificó rápidamente durante el fin de semana y alcanzó su máxima categoría este lunes. De acuerdo con el NHC , los vientos sostenidos superan los 250 kilómetros por hora , lo que convierte al fenómeno en uno de los más peligrosos de los últimos años en el Caribe. En Jamaica , las autoridades declararon alerta máxima en todo el territorio nacional y desplegaron equipos de emergencia para asistir a las comunidades más vulnerables. En ciudades como Kingston y Montego Bay, los habitantes reforzaron sus viviendas, acumularon suministros y colocaron bolsas de arena para frenar la llegada del agua. Las lluvias torrenciales ya comenzaron a causar inundaciones en zonas costeras y deslizamientos de tierra en regiones montañosas, mientras el gobierno advirtió que los cortes de energía y comunicaciones podrían extenderse durante varios días. Trayectoria del huracán Melissa y países en riesgo Según el Centro Nacional de Huracanes , Melissa impactará de lleno en Jamaica durante la jornada del lunes, antes de continuar su desplazamiento hacia el norte de Cuba entre martes y miércoles. En Haití y República Dominicana , se prevé que las condiciones propias de tormenta tropical comiencen hacia el final del martes, con lluvias intensas, ráfagas de viento y riesgo de deslizamientos. En ambos países, los servicios de emergencia se preparan ante la posibilidad de inundaciones y comunidades aisladas. En el caso de Cuba, el Instituto de Meteorología informó que las lluvias podrían intensificarse a partir de la tarde del martes, con vientos de alta velocidad y fuerte oleaje en las zonas costeras del oriente del país. Autoridades refuerzan medidas de emergencia Ante la gravedad del fenómeno, el gobierno jamaiquino habilitó más de 500 refugios temporales en todo el país y pidió a los ciudadanos no abandonar sus hogares sin autorización. Los equipos de rescate trabajan en coordinación con la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (ODPEM) para monitorear las zonas más afectadas . En tanto, organismos internacionales como la Cruz Roja y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU ( OCHA ) ya preparan asistencia logística y humanitaria en caso de que el huracán deje daños estructurales severos o víctimas. El Centro Nacional de Huracanes recordó que los vientos más intensos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones repentinas se concentrarán sobre Jamaica hasta la noche del lunes, con posibles repercusiones en el resto del Caribe durante los próximos días. Un fenómeno extremo con impacto regional El huracán Melissa se convierte así en uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos registrados en el Caribe en los últimos años, con potencial destructivo similar al del huracán Dean en 2007 y Matthew en 2016. Las autoridades meteorológicas insisten en que el riesgo más alto se mantiene en Jamaica, donde el impacto directo podría dejar consecuencias devastadoras en infraestructura, agricultura y servicios básicos. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



