Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

En Miami: cómo es la peligrosa cirugía de moda del BBL o lifting brasileño para ser como una Kardashian y por qué conlleva riesgos mortales

La cirugía de lifting brasileño sigue atrayendo a miles de pacientes hacia Miami, a pesar de las advertencias médicas y los casos de muertes registradas.

Médicos alertan sobre una cirugía estética de moda en Miami. Foto ilustrativa Pexels
Aunque Los Ángeles tiene la fama de ser la meca de las estrellas —y sus cirugías estéticas—, Miami la destronó como el epicentro en Estados Unidos de un procedimiento particular: el lifting brasileño o BBL (Brazilian Butt Lift) domina la demanda.
En una investigación del diario El País explican que este procedimiento busca replicar el trasero y las curvas que popularizaron las Kardashian desde hace varios años. Su promesa de resultados inmediatos atrae a miles cada año, pero también esconde un importante costo alto en salud y, en muchos casos, la vida.
La cirugía consiste en extraer grasa de distintas zonas del cuerpo mediante liposucción y reinyectarla en los glúteos . Aunque suena simple, es uno de los procedimientos más riesgosos del ámbito estético.
Según las cifras de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés) citadas por El País , el BBL tiene la tasa de mortalidad más alta entre todas las operaciones cosméticas en el país.
Las autoridades locales endurecieron las regulaciones, pero el negocio sigue creciendo. Clínicas que ofrecen precios bajos y resultados rápidos operan en zonas grises de la ley , mientras los pacientes siguen llegando atraídos por el mito del cuerpo perfecto.
La ASPS advierte que el procedimiento, aunque popular, no siempre es reversible. “Si se inyectó grasa por encima de la capa muscular, se puede realizar la reversión de BBL. Tenga en cuenta que si su cirujano realizó la reversión de glúteos brasileño inyectando grasa en el glúteo, la grasa de esa zona no se puede extraer de forma segura”, indican en su portal oficial.
Pacientes recién operadas caminan por el Aeropuerto de Miami con fajas de compresión, símbolo visible de una cirugía cada vez más común en el sur de Florida. Foto Shutterstock.
De acuerdo con un reportaje de El País , cada año miles de personas viajan a Miami para someterse al lifting brasileño, que se mantiene como la cirugía estética más demandada en el sur de Estados Unidos.
La ciudad concentra la mitad de las operaciones de aumento de glúteos del país y, a la vez, el mayor número de muertes por complicaciones quirúrgicas. El doctor Pat Pazmiño , miembro de la ASPS, explicó al medio español que “este procedimiento es tan popular porque es muy poderoso: no hay otro que pueda crear estos resultados”.
Pazmiño identificó que antes la mayoría de los fallecimientos ocurrían por embolia pulmonar por grasa, una complicación mortal que sucede cuando el injerto se inyecta dentro del músculo glúteo.
Tras su investigación, en 2023, se implementó en Florida la ley estatal HB 1471, presentada por la republicana Demi Busatta Cabrera , que obliga a inyectar la grasa s obre el músculo y no dentro , además de usar ultrasonido durante la cirugía para mejorar la visibilidad. “El número de muertes por PTE ha disminuido de forma notable desde la aprobación de la ley en 2023. La mala noticia es que los pacientes siguen muriendo por otras causas, como infecciones o cuidados postoperatorios inadecuados ”, advirtió el especialista al medio español.
El cirujano Michael Salzhauer, más conocido en redes sociales como Dr. Miami , subraya que los cuidados postoperatorios son tan importantes como la cirugía. “Si no se limpia correctamente, si no se controlan los signos vitales o si los medicamentos no se administran a tiempo, todo puede salir mal ”, advierte.
El cirujano plástico Michael Salzhauer, conocido en redes como Dr Miami. Foto: www.therealdrmiami.com
En la clínica de Salzhauer, un equipo de enfermeras formadas por él mismo monitorea a las pacientes las 24 horas después de la operación . Sin embargo, no todas las clínicas cuentan con estos recursos. De hecho, muchas funcionan en locales comerciales sin supervisión médica adecuada.
El éxito del lifting brasileño en Miami no se explica solo por la influencia de las Kardashian . Como señaló El País , los expertos asocian su auge a factores culturales, como la diversidad latina en el sur de Florida y una sociedad centrada en la imagen y el clima tropical que incentiva mostrar el cuerpo.
El doctor Pat Pazmiño fue clave en la aprobación de leyes que regulan el uso de ultrasonido y las técnicas seguras del BBL en Florida. Foto: Instagram vía @kardashians
Esta combinación ha generado una “cultura del contorno” donde la transformación física se percibe como un signo de éxito personal .
Videos en TikTok y Facebook muestran antes y después de las operaciones , mientras influencers promocionan clínicas con precios de hasta 2.000 dólares, una cifra muy inferior a la que cobra un cirujano certificado.
El doctor Pazmiño advierte que esos precios “peligrosamente bajos” reflejan prácticas inseguras: “Mujeres de todo EE.UU. venían a Miami a hacerse BBL y morían. Ofrecen precios que son una locura. Un cirujano certificado cobra cinco o seis veces más porque garantiza seguridad y control médico ”, dijo a El País .
El problema no termina al salir del quirófano. El cuidado postoperatorio es uno de los sectores más desregulados de la industria. En Miami proliferan empresas que ofrecen alojamiento y masajes “moldeadores” sin personal sanitario capacitado . “La gente debe saber que es una operación seria. No es como ir a cortarse el pelo”, insistió el Dr. Miami.


#37486395   Modificada: 27/10/2025 15:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio