|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Randy Kraft: la perturbadora historia del asesino de la tarjeta de puntuación El caso de Randy Kraft se destaca por la meticulosidad con la que registraba sus crímenes. Sus asesinatos han sido objeto de numerosos estudios criminológicos y documentales. Randy Kraft, el asesino de la tarjeta de puntuación. En la década de 1980, una serie de asesinatos en las autopistas de California dejó una estela de horror y desconcierto. Las víctimas, en su mayoría hombres jóvenes, aparecían estranguladas y con signos de abuso sexual . Sin embargo, lo que realmente distinguió a este caso fue el hallazgo de una lista codificada en posesión del principal sospechoso, Randy Kraft , que contenía referencias a sus crímenes. Esta lista le valió el apodo de "el asesino de la tarjeta de puntuación" . Randy Steven Kraft nació el 19 de marzo de 1945 en Long Beach, California. Tras graduarse en Claremont Men's College y servir en la Fuerza Aérea, comenzó a trabajar como analista de sistemas. Sin embargo, su vida profesional contrastaba con su oscuro secreto: entre 1971 y 1983, se le atribuyen al menos 16 asesinatos , aunque se sospecha que el número real podría ser mucho mayor. Su modus operandi era sistemático y perturbador. Seleccionaba a sus víctimas, muchos de ellos jóvenes y a menudo miembros del ejército o personas que hacían autostop. Los drogaba con alcohol y tranquilizantes, los sometía a abusos sexuales y luego los asesinaba, en general por estrangulamiento . Luego, dejaba sus cuerpos en lugares remotos, principalmente a lo largo de las autopistas de California. El punto de inflexión en la investigación ocurrió el 14 de mayo de 1983, cuando Kraft fue detenido por conducir erráticamente en la Interestatal 5, en el condado de Orange. Randy Kraft. En su juicio, en 1989. Fue condenado a muerte. En su vehículo, la policía descubrió el cuerpo sin vida de Terry Lee Gambrel , un joven de 25 años que había sido estrangulado con su propio cinturón. Además, encontraron una serie de fotografías de hombres jóvenes en poses comprometedoras y una lista codificada que contenía referencias a lugares y fechas , que más tarde se interpretaron como registros de sus crímenes. Esta lista, conocida como "la tarjeta de puntuación", contenía 61 entradas , algunas de las cuales coincidían con casos de personas desaparecidas o asesinadas en la región. Aunque no todas las víctimas pudieron ser identificadas con certeza, la evidencia fue suficiente para vincular a Kraft con varios asesinatos sin resolver . Tras su arresto, Randy Kraft fue acusado de 16 asesinatos cometidos entre 1972 y 1983 . Durante su juicio, en 1989, se presentó evidencia que incluía testimonios de sobrevivientes y análisis forenses que confirmaban su responsabilidad en los crímenes. Fue condenado a muerte y actualmente se encuentra en el corredor en la Prisión Estatal de San Quentin. El caso de Randy Kraft se destaca por la meticulosidad con la que documentaba sus crímenes y por cómo logró operar durante más de una década sin ser detectado. Su historia plantea interrogantes sobre las fallas en la identificación y resolución de casos de asesinato, especialmente aquellos que involucran a víctimas vulnerables. Además, su caso ha sido objeto de numerosos estudios criminológicos y documentales , que buscan entender la psicología detrás de sus crímenes y cómo pudo evadir la justicia durante tanto tiempo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



