Logo Ejes
27/10/2025 Ambito.com - Home

El alimento que muchos consumen para salir del paso y puede dañar los riñones


La alimentación es un pilar fundamental para mantener una vida saludable, con una ingesta integral y equilibrada de nutrientes el cuerpo puede abastecerse para su buen funcionamiento y protegerse de enfermedades crónicas con síntomas molestos y graves.
Existen algunos alimentos que pueden resultar letales para el cuerpo , aunque aún existen debates sobre si la solución es quitarlos de la dieta o consumirlos de forma moderada. Los ultraprocesados, por ejemplo, son nocivos para la salud renal y su consumo prolongado puede desatar problemas graves-
productos congelados
Por qué es importante la salud de los riñones
La función que cumplen los riñones es de suma importancia para la desintoxicación y purificación del organismo : filtran media taza de sangre por minuto y tienen alrededor de un millón de nefronas, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
Se trata de la unidad estructural y funcional de los riñones que es responsable de este proceso, en el que los nutrientes que el organismo necesita vuelven a la sangre y los desechos junto con el exceso de líquido se separan y son eliminados del sistema.
María Clara Delucchi, de la División Nefrología del Departamento de Medicina, Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó que es por esto que cuando los riñones no están en una condición óptima , se pueden desatar problemas como enfermedades cardiovasculares, aumento de la presión arterial, anemia, alteraciones óseas, entre otras.
Ultraprocesados: un alimento nocivo para los riñones
En el día a día, es normal que en el apuro las personas terminen optando por ingredientes que pueden no ser la mejor opción para una alimentación balanceada . Lo cierto es que existen varios productos comestibles que pueden hacerle daño a los riñones y se trata de todo lo que sea ultraprocesado : desde gaseosas hasta alimentos congelados, su alto contenido en sodio puede resultar letal y amenazar tu salud renal.
En el caso de las gaseosas, por ejemplo, a pesar de que tienen fosforo, un mineral esencial para el organismo, como se trata de un componente artificial puede resultar dañino para los riñones. Delucci agregó: "También aportan cantidades elevadas de sodio , el cual debe restringirse en un paciente con enfermedad renal, ya que tiene implicancias sobre la presión arterial". Apunta a que su uso prolongado puede causar problemas renales graves.
Otro alimento que en exceso puede ser perjudicial para la salud es la proteína animal . Cuando una persona consume carne con frecuencia se produce un alto nivel de ácido en la sangre, y los riñones deben trabajar arduamente y sobre exigirse para eliminarlo del organismo.
Y los congelados, aunque no todos, en su mayoría son ultra procesados y tienen alto contenido de sodio y conservantes , un combo peligroso para los riñones. La Fundación Nacional del Riñón explica que estos productos suelen tener más de 1000 miligramos de sodio por porción, y que la ingesta recomendada está limitada a 2300mg por día. En el caso de pacientes renales, esto se reduce a 1500 mg por día.
Para mantener una salud renal saludable, se recomienda una alimentación balanceada y sin excesos , eligiendo lo natural en tanto resulte posible y optando por alejarse de lo ultra procesado progresivamente.


Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle


#37485934   Modificada: 27/10/2025 15:10 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio